El café verde es una alternativa al café tradicional que se está haciendo muy popular por sus recién descubiertos beneficios para la salud. Ofrece numerosos beneficios, desde la pérdida de peso hasta una mejor salud del corazón.
En este artículo del blog, exploramos las numerosas ventajas del café verde y cuáles son las diferencias con el café tradicional.
Tabla de contenidos
¿Qué es el café verde?
El café verde es un tipo de grano de café sin tostar, que se deriva de las mismas especies de plantas que los granos tostados tradicionalmente pero que contienen altas concentraciones de ácido clorogénico, un antioxidante que puede beneficiar la salud.
Se cree que el ácido clorogénico de este tipo de granos proporciona efectos antiinflamatorios y de pérdida de peso, mejora el control del azúcar en la sangre y reduce los factores de riesgo asociados con algunas enfermedades crónicas.
Por todo ello, son muchas las personas que han recurrido al café verde como parte de su dieta.
Diferencias entre el café verde y el café negro
El café verde ha ido ganando popularidad como una poderosa bebida saludable, sin embargo, la mayoría de las personas aún desconocen las diferencias entre el café verde y el negro.
Como los granos de café verde aún no se han tostado, conservan más sus propiedades naturales que brindan importantes beneficios para la salud.
En cambio, el café negro está hecho de granos tostados que han perdido algunos de sus componentes durante el tostado.
Otra de las principales diferencias está en su contenido de cafeína. El café verde tiene una mayor concentración de cafeína, ya que no ha pasado por un tueste que reduce su cantidad. Esto lo convierte en una excelente opción para las personas que desean aumentar sus niveles de energía sin recurrir a otros estimulantes.
Por otro lado, el café negro contiene menos cafeína pero suficiente para sentir el efecto estimulante y obteniendo un sabor más refinado debido a su tueste natural.
Beneficios del café verde
El café verde es una bebida cada vez más popular entre los consumidores conscientes de la salud, y por una buena razón. Y es que contiene una cantidad significativa de antioxidantes y otros compuestos que pueden ayudar a mejorar la salud y el bienestar.
Los principales beneficios del café verde son:
Ácido clorogénico
El café verde es rico en ácido clorogénico, que ayuda a tu cuerpo a quemar grasa de manera más eficiente y a acelerar el metabolismo, así como también permite reducir la absorción de calorías de los carbohidratos de tu dieta.
Cafeína
Al no estar tostado, el café verde contiene más cafeína, que te ayudará a estar más despierto, tener más energía y a reducir tu apetito. Este último efecto puede ser especialmente pronunciado cuando se combina con lactosa.
Salud del corazón
Mejora la salud de tu corazón ya que ayuda a reducir los niveles de colesterol. Además, por sus propiedades antiinflamatorias, disminuye la presión arterial.
Previene el desarrollo de diabetes
Además, ralentiza la liberación de glucosa en el torrente sanguíneo después de comer y mejora la sensibilidad a la insulina. Es por ello que ayuda a reducir el riesgo potencial de desarrollar diabetes de tipo 2.
Elevada cantidad de antioxidantes
Su elevada cantidad de antioxidantes protege tus células contra el envejecimiento, lo que mejora la salud de tu cuerpo, desde los órganos hasta tu aspecto exterior.
¿El café sirve para adelgazar?
El café verde se está volviendo cada vez más popular entre aquellos que buscan perder unos cuantos kilos. Varios estudios han demostrado que, consumir extracto de café verde, puede ser beneficioso para reducir la grasa y la masa corporal en general.
Esto es gracias al ácido clorogénico que contiene, un compuesto activo que se cree que reduce la absorción de azúcar y aumenta la actividad del metabolismo.
Las investigaciones sugieren que beber 2 tazas de café verde al día puede conducir a reducciones significativas tanto en el porcentaje de grasa corporal como en el IMC cuando se combina con hábitos alimenticios y de ejercicio saludables.
¿Cómo se prepara el café verde?
Es importante comprender el proceso que implica preparar el café verde si deseas aprovechar al máximo sus posibles beneficios para la salud:
- Se pueden hervir directamente los granos en agua durante unos 10 minutos, a modo de infusión.
- También podrías prepararlo con agua si ya lo tienes molido, hirviendo durante 5 minutos o remojándolo en agua caliente como el té o el café normal.
- Puedes moler tú mismo los granos, aunque ten en cuenta que son más duros que los tostados, así que tendrás que utilizar un molinillo más potente.
- Para agregarle sabor, considera usar miel, especias u otros edulcorantes naturales para que sea más sano.
Además, ten en cuenta que existen distintas variedades disponibles más allá de los granos de café verde, como los instantáneos, descafeinados, los molidos que podrás usar con tu cafetera express, con especias o sabores añadidos, así como las variedades orgánicas que no contienen aditivos ni conservantes, las cuáles recomendamos más por ser más sanas.
Conclusiones
Beber café verde es cada vez más popular por sus posibles beneficios para la salud. Los granos de café verde no se tuestan y provienen de la misma planta que los granos de café normales, que se tuestan para hacer la bebida elaborada que conocemos como café.
Sin embargo, los granos de café verde contienen una mayor concentración de cafeína y otros compuestos beneficiosos que pueden mejorar la salud de diversas formas.
¿Qué son los filtros HEPA y cómo funcionan?
Mantener el entorno que nos rodea limpio, libre de polvo …
Cómo quitar los desteñidos de la ropa
Haces la colada y ¡horror!… Compruebas que todas tus prendas …
Los 10 mejores tratamientos para alisar el pelo: ¿cuál te conviene?
Si te alisas el pelo habitualmente con plancha o secador, …