Cómo quitar los desteñidos de la ropa

Haces la colada y ¡horror!… Compruebas que todas tus prendas están desteñidas. Las causas de este pequeño desastre doméstico pueden ser varias: accidentalmente has seleccionado una alta temperatura del agua, un calcetín de color que se ha colado en la ropa blanca, una prenda de algodón que en el primer lavado ha despintado…

¿Te suenan de algo estas situaciones? Seguro que sí porque a todos nos han pasado.

La buena noticia es que existen remedios caseros para recuperar la ropa desteñida o manchada sin necesidad de llevarlas a la tintorería, ¡toma buena nota!

Tabla de contenidos

Cómo quitar desteñidos en ropa de color

Para proteger el color de la ropa lo ideal es seleccionar y lavar prendas de la misma tonalidad y siempre usando un programa de agua fría.

Pero si te has despistado y has provocado un pequeño desastre en tu colada, los siguientes trucos te van a permitir recuperar el color original de la ropa dañada:

1. Hielo y sal

Introduce en un recipiente la prenda que quieres recuperar, cúbrela con hielo y añade tres cucharadas de sal gorda.

Solo tendrás que dejar reposar durante 10 – 15 minutos y lavar de nuevo para que las manchas del desteñido desaparezcan.

2. Leche

Sumerge y cubre por completo la prenda en leche fría y mantenla en remojo hasta que observes que la mancha ha desaparecido.

A continuación, vuelve a lavarla para eliminar los restos de leche.

Si es necesario, cambia la leche para retirar el colorante que la prenda dañada va soltando para que no manche otras partes de la ropa.

3. Amoníaco y detergente

Introduce la prenda en un recipiente con agua, detergente y amoniaco y mantenla en remojo durante 15 minutos. Después, enjuágala con agua fría y lávala nuevamente.

4. Cáscaras de huevo

Comienza por comprobar que la prenda dañada es apta para el lavado a altas temperaturas, como suele ser la ropa de deporte o las sábanas y toallas. Puedes asegurarte buscando estos símbolos en la etiqueta.

Si es así, pon a hervir una olla de agua con cáscaras de huevo (cuantas más, mejor resultado) y mantenla en ebullición durante unos 5 minutos.

Apaga el fuego e introduce la prenda durante 10 minutos. A continuación, saca la prenda y lávala como de costumbre.

5. Patatas con piel

Introduce la prenda desteñida en una olla con agua y patatas con piel y llévala a ebullición. En poco tiempo observarás que las manchas desaparecen. A continuación lava como de costumbre.

En este caso también debes comprobar que la prenda resiste las altas temperaturas.

6. Bicarbonato y laurel

Pon a hervir una olla con agua, unas cucharadas de bicarbonato de sodio y unas cuantas hojas de laurel durante unos 5 minutos. Después, deja que se enfríe bien y retira el laurel.

Introduce la prenda desteñida y mantenla en remojo hasta que observes que las manchas han desaparecido. Por último, lava la prenda como de costumbre.

Cómo quitar desteñidos en ropa blanca

Aunque los trucos anteriores también son útiles para recuperar tu ropa blanca desteñida, quizás necesites soluciones más específicas como las que a continuación te ofrecemos:

1. Lejía

Este es el producto más usado para hacer desaparecer las manchas de desteñidos en la ropa blanca.

Solo debes preparar una mezcla con 1 parte de lejía por cada 8 partes de agua, introducir la prenda en ella y mantenerla en remojo durante 15 – 20 minutos. Transcurrido este tiempo, enjuágala y lávala con normalidad.

2. Amoníaco

Introduce la prenda en un recipiente con amoniaco (sin agua) y déjala en remojo durante unos 20 minutos en un lugar ventilado, por los gases que desprende.

A continuación, tiéndela al sol y, una vez que esté casi seca, aclárala con abundante agua fría y lávala con normalidad.

Este truco es útil solo para quitar los desteñidos de la ropa blanca, pero ten en cuenta que la ropa de color puede tornarse parduzca.

3. Agua oxigenada

Pon la prenda a remojar durante un máximo de 30 minutos en un barreño con agua y 4 cucharadas de agua oxigenada. Una vez transcurrido el tiempo, lava la prenda como de costumbre.

4. Vinagre

Prepara una mezcla con 2 litros de agua, una taza de vinagre blanco y una cucharada de detergente.

Introduce la prenda y déjala en remojo durante unas 8 horas. Pasado este tiempo, lava la prenda a mano con abundante agua fría.

5. Limón

Corta un limón por la mitad, frota la mancha (asegúrate de empapar bien la prenda con el jugo) y tiéndela al sol. Puede que tengas que repetir esta operación varias veces para que la mancha desaparezca.

Por último, vuelve a lavar la prenda con normalidad en la lavadora.

¿Qué hacer si no hay solución al desteñido?

Si has probado estos trucos y, a pesar de ello, no has logrado los resultados deseados, lo último que te queda por hacer es teñir la ropa en una tonalidad oscura para tratar de disimular la mancha.

Cómo teñir tu prenda desteñida

Antes de teñir tu ropa manchada, ten en cuenta que los colores se suman, es decir que, por ejemplo, si tiñes de azul una camiseta amarilla, quedará verde.

En el caso de teñir prendas que no sean blancas o de tonos claros a un tono más oscuro, deberás decolorarla antes para conseguir mejores resultados.

Los tintes textiles domésticos solo sirven para teñir fibras naturales (algodón, lino, seda…).

En el caso del poliéster, si contiene más del 50% de fibras naturales, podrás cambiar su color, aunque será menos intenso y, posiblemente, algunas de sus fibras no cambiarán su tono del todo.

Las prendas de fibras sintéticas no se teñirán, así como tampoco aquellas costuras o hilos de estos materiales y quedarán de su color natural (aunque se utilicen para unir prendas de fibras naturales).

Una vez sepas seguro que sí puedes teñir tu prenda, tienes que seguir estos pasos:

  1. Disuelve el colorante en un vaso con agua muy caliente.
  2. En la lavadora, elige un ciclo de lavado con agua caliente y que dure unos 30 minutos aproximadamente.
  3. Agrega el colorante a la lavadora en el tambor y luego coloca la prenda húmeda y limpia, ya que si estuviera sucia, esas partes podrían no teñirse correctamente.
  4. Una vez haya terminado el programa de lavado, la prenda estará teñida pero deberás lavarla varias veces hasta que el color haya quedado fijado y no destiña. Puedes usar la lavadora con jabón oscuro o a mano, hasta que el agua salga transparente.
  5. Para secarla, coloca la prenda en horizontal y al aire libre pero siempre a la sombra, ya que el sol podría desteñirla de nuevo.

Cómo evitar que la ropa destiña

Si tienes dudas sobre la resistencia del color de tus prendas nuevas, antes de lavarlas por primera vez, fija su color y así evitarás que destiña en posteriores lavados.

Para fijar el color puedes usar cualquiera de los siguientes trucos:

Sal

En un recipiente con agua fría debes diluir un buen puñado de sal y sumergir la prenda del revés durante 20 o 30 minutos. Es importante que no mezcles prendas de diferentes colores que destiñan.

Vinagre blanco

Añade 2 tazas de vinagre blanco en un recipiente con abundante agua fría y pon la ropa que quieres tratar en remojo durante 15 minutos.

Ácido bórico

Este truco es muy efectivo pero ten en cuenta que estamos ante un producto tóxico por lo que no debes sobrepasar las cantidades recomendadas para no intoxicarte. De igual forma, para su manipulación, debes usar guantes. Prepara una solución con una cucharada de ácido bórico por cada 2 litros de agua y pon la prenda en remojo durante 25 o 30 minutos. A continuación enjuaga con abundante agua fría y lávala como de costumbre.

También te puede interesar:

Beneficios del café descafeinado

El café es una bebida ancestral y apreciada en todo …

Leer más →

Planchar el pelo mojado

Como parte esencial de nuestra apariencia, muchas personas buscan diferentes …

Leer más →

Cómo limpiar el teclado de un portátil

El teclado es la parte más utilizada del portátil y, …

Leer más →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba