Los mejores deshumidificadores de 2023
¿Demasiada humedad en el ambiente? Si está empezando a afectar a tu salud, o simplemente te resulta incómoda, un deshumidificador es la solución más barata y sencilla. Hemos recopilado los mejores modelos, en base a nuestras pruebas y a la opinión de los compradores.
13
Productos analizados
22
Horas invertidas
2
Evaluadores expertos
197
Opiniones revisadas
Si vives en una zona húmeda, esta guía de compra te interesa. Quizá tu edificio no está construido con los mejores materiales o simplemente tienes un sótano o cuarto cerrado en el que no puedes guardar determinadas cosas, porque la humedad las estropea.
La humedad genera muchos inconvenientes, pero uno de los más graves tiene que ver con nuestra salud: aumenta la posibilidad de contraer enfermedades respiratorias y reumáticas, o disparar alergias.
A nivel casero, descascarilla la pintura, crea manchas difíciles de eliminar, estropea muebles… Por no hablar de que aumenta la sensación de frío o calor pegajoso, y genera un olor que se cuela en tu ropa y en los espacios cerrados.
Si la humedad forma parte de tu hogar, puedes hacerle frente con mejores hábitos y un sencillo electrodoméstico: el deshumidificador.
¿Todavía no tienes uno? Pues va a mejorar tu calidad de vida al instante.
Para ayudarte a elegir entre la cantidad de modelos que hay en el mercado, hemos analizado las características de un buen deshumidificador y valorado la opinión de sus usuarios, hasta escoger 10 modelos que cubren una amplia gama de necesidades.
|
El mejor deshumidificador portátil | Ver detalles | Ver precio |
|
El mejor deshumidificador desecante | Ver detalles | Ver precio |
|
El mejor deshumidificador en calidad-precio | Ver detalles | Ver precio |
Además, hemos preparado una tabla comparativa y una guía de compra muy completa que te ayudarán a decidir cuál es el mejor deshumidificador para ti.
Tabla de contenidos
Los 10 mejores deshumidificadores de 2023
Según el estudio realizado por nuestros expertos, estos son los mejores deshumidificadores. Antes de decidirte, ten claro qué características necesitas y elige el modelo que las cumpla al 100%.
El mejor deshumidificador silencioso
El silencio se valora especialmente en un electrodoméstico que permanece horas encendido.
Este modelo emite menos de 35 dB, un discreto zumbido que no notarás.
- Deshumidificación: 300 ml/día
- Depósito: 600 ml
- Tamaño: 15,5 x 12,9 x 22,2 cm
Si te interesa un deshumidificador para una habitación en la que estudias, trabajas o duermes, te interesa que haga poco ruido.
Por eso, este Omasi puede encajarte muy bien.
Este modelo es uno de los más silenciosos del mercado. El motivo tiene que ver con la tecnología: Omasi no usa compresor (que es muy ruidoso) sino una célula Peltier modificada para reducir aún más el ruido.
Con menos de 35 dB, ni notarás que está encendido en una habitación con actividad. Si lo usas de noche o buscas silencio absoluto, quizá tengas que apagarlo, pero con este tamaño no encontrarás nada más discreto.
Otra de las características únicas de este deshumidificador es que cuenta con un doble sistema de seguridad.
Mientras que la mayoría de los modelos se apagan automáticamente cuando el tanque de agua se llena, y avisan mediante una señal luminosa, Omasi además se desconecta cuando el disipador de calor excede los 80°C.
Parece mucho, pero en verano, un aparato situado en un espacio pequeño y cerrado, como un desván, puede llegar a alcanzar esa temperatura. Esta protección alarga su vida útil y evita graves incidentes.
Otra ventaja de este deshumidificador es que tanto el tanque de agua como el filtro de aire son extraíbles, por lo que puedes limpiarlos con facilidad.
Esto mejora la calidad del aire que respiras y, además, consigue que el electrodoméstico dure más, por eso te recomendamos que lo hagas como mínimo una vez al mes.
Como es pequeño, se traslada fácilmente (pero no dispone de asa de transporte).
Todo eso a un precio apto para todos los bolsillos y un consumo acorde con sus funciones, ya que Omasi deshumidifica al día un máximo de 300 ml en pequeños espacios de 10-15 m2.
Deshumidificador sencillo, que emite poco ruido y dispone de un doble sistema de seguridad.
El mejor deshumidificador sin consumo eléctrico
El clásico deshumidificador de pastilla, que no necesita electricidad.
- Deshumidificación: variable
- Depósito: 1,3 L
- Tamaño: 18,6 x 11,8 x 24,5 cm
Si vives en un sitio frío, con una humedad menor del 45%, te conviene valorar un deshumidificador desecante como el Rubson Aero 360°: es más barato y más fácil de mantener que uno eléctrico.
En concreto, este Rubson Aero 360° tiene un funcionamiento muy sencillo. Abres la tapa frontal y colocas la tableta química desecante sobre la bandeja de carga, que quedará en posición vertical.
El aire húmedo pasa a través de los troqueles de la tapa y entra en contacto con los cristales de la tableta, que tienen una doble función:
- Absorben la humedad ambiental.
- Neutralizan el olor a humedad.
El agua se condensa y cae en el depósito de Rubson Aero 360°, que admite hasta 1,3 litros. Y así hasta tres meses, que es el tiempo medio que dura la pastilla desecante, cuyo nivel puedes ver desde el exterior.
Cuando el depósito está lleno, simplemente abres el tapón de drenaje y lo vacías inclinando el deshumidificador sobre un desagüe. No es necesario ni siquiera que levantes la tapa, ya que dispone de una cánula para vaciar el contenido.
No te inquietes por posibles caídas de agua al tropezar con el aparato, ya que aunque el deshumidificador Rubson Aero 360° pesa muy poco, dispone de un sistema antiderrames que evita que se vuelque el contenido.
Al funcionar con pastilla, no hay posibilidad de regular el dispositivo para que elimine más o menos humedad. Simplemente, déjalo funcionando a su ritmo e irá sacando agua poco a poco.
Este modelo Rubson Aero 360° está fabricado en un 60% con plástico reciclado, otro punto más a su favor.
Una opción asequible para espacios de hasta 22 m2 y humedad media, que funciona mejor con frío.
El mejor deshumidificador compacto
Un deshumidificador portátil que ocupa muy poco y consume lo mínimo, sin perder efectividad.
- Deshumidificación: 250 ml/día
- Depósito: 500 ml
- Tamaño: 13 x 15,6 x 22 cm
Cuando necesitas deshumidificar un pequeño espacio (como un armario, una bodega, un barco, una caravana…), debes fijarte en dos cosas: que el deshumidificador sea lo más pequeño posible y que además sea eficaz, claro.
Esta opción de ProBreezeTM 500 ml tiene ambas características y alguna más que te van a interesar.
Cabe en cualquier rincón –no llega a los 30 centímetros de alto- y solo pesa 1 kilo. Se transporta bien, pero hazlo con cuidado, porque no dispone de asa.
El depósito de recogida es proporcional a su tamaño y admite 500 ml. Puede condensar hasta 250 ml de humedad diaria en condiciones óptimas de temperatura, así que tendrás que vaciarlo cada dos días, si le das mucho uso.
Si vas a dejar el deshumidificador conectado durante bastante tiempo, te interesa que consuma poco. Este modelo logra todo eso empleando solo 23 W, que se van a notar en la factura de la luz.
Y también quieres que se apague automáticamente cuando el depósito se llene, para no tener que estar pendiente de que se desborde. Sí, también tiene esta función: se para y te avisa con un piloto rojo.
Otra de las ventajas de este deshumidificador es que casi no emite ruido, y que tiene un funcionamiento sencillo. Este no es un aparato pensado para grandes programaciones, y solo tiene un botón de encendido y apagado.
El punto final es el precio: el deshumidificador ProBreezeTM 500 ml es muy asequible.
Pensado para todos los bolsillos, silencioso y de bajo consumo.
El mejor deshumidificador para secar ropa
Si no puedes secar la ropa en el exterior, necesitas un deshumidificador de gran absorción como este de Shinco.
- Deshumidificación: 10 L/día
- Depósito: 2 L
- Tamaño: 29,2 x 19 x 50,1 cm
Shinco lleva más de 20 años fabricando electrodomésticos, y con este deshumidificador ha conseguido ofrecer un 2 en 1.
Por un lado, es un potente deshumidificador pensado para que rinda bien en habitaciones de menos de 18m2, y, por otro, dispone de una opción para el secado de ropa -y calzado-, para lo cual hay que dejarlo cerca del tendal que tiene las prendas húmedas.
En estancias del tamaño recomendado puede absorber hasta 10 litros diarios de agua ambiental; gracias a eso ayuda a secar la ropa a más velocidad, a la vez que mantiene la habitación seca.
El depósito admite 2 litros (quizá es poco para la capacidad de drenaje) y el deshumidificador se detiene cuando los alcanza. Así que, para que no tengas que vaciarlo cada poco, Shinco le ha incorporado un tubo de drenaje. Si lo dejas desaguando continuamente en un recipiente externo, te olvidas de estar tan pendiente del nivel de agua.
Este modelo dispone de un panel digital desde el que puedes controlar todas estas funciones:
- Encender y apagar el aparato.
- Activar el programador, lo que permite un funcionamiento controlado. Muy útil cuando usamos el modo de secado de ropa.
- Elegir entre función de ventilador altamente eficiente o función silenciosa, en laque el electrodoméstico emite solo 42 dB.
- Seleccionar digitalmente el nivel de humedad que desees alcanzar, entre 30% y 80%. El deshumidificador se para automáticamente cuando detecta que el ambiente está a la humedad elegida.
- Presionar MODE para hacer que el deshumidificador funcione de continuo o se apague automáticamente al llegar a la humedad elegida.
- Controlar visualmente el nivel de humedad de la estancia, en su pantalla LED.
- Una luz roja parpadeante nos avisa cuando el depósito alcanza los 2 litros de agua, para que lo vaciemos y el deshumidificador pueda continuar trabajando.
En caso de corte de energía, el deshumidificador de Shinco guarda la última configuración, y además dispone de bloqueo para niños.
Los deshumidificadores refrigerantes suelen funcionar mejor cuanto más alta sea la temperatura, pero este modelo tiene un rango sorprendente entre 5 y 32°C. ¿Qué te permite esto? Por ejemplo, evitar los cristales de hielo en entornos muy fríos.
Si con todo lo visto se te queda pequeño, puedes comprar el mismo modelo de Shinco con capacidad de absorción diaria de 16 litros o de 20 litros.
El deshumidificador de Shinco es una gran inversión para ambientes extremadamente húmedos.
El mejor deshumidificador eficiente
Un deshumidificador que responde bien en condiciones extremas de humedad y temperatura.
- Deshumidificación: 300 ml/día
- Depósito: 900 ml
- Tamaño: 14,5 x 14,5 x 21,7 cm
Si buscas un deshumidificador portátil que te dé buen rendimiento sin tener que hacer una gran inversión, párate a valorar este modelo de Aidodo.
Es capaz de absorber 300 ml diarios en espacios reducidos que tienen una media de 30°C y una humedad ambiental del 80%. Así, es muy adecuado para un sótano o trastero, un garaje e incluso un armario, para quitar el olor a “cerrado” de la ropa.
Además lo consigue con solo 22,5 vatios, un dato interesante si lo vas a tener encendido muchas horas. Apenas lo notarás en la factura de la luz.
Otra de las características de este modelo de Aidodo es que no lleva compresor, por lo que es muy silencioso, en torno a los 35 dB. Esto lo convierte en un buen compañero para el trabajo o la siesta.
Su tamaño y diseño hacen que pase desapercibido en cualquier rincón.
Y todavía tiene más ventajas:
- Utiliza tecnología Peltier, que permite que un lado del aparato se enfríe mientras el otro se calienta. No solo es silencioso, sino que condensa la humedad y luego vuelca al exterior aire a temperatura ambiente, manteniendo el confort ambiental.
- El depósito se desmonta desde atrás para vaciarse, pero por delante verás una ventana transparente que te permite controlar el nivel de agua.
- Tiene un depósito de 900 ml, grande para su tamaño general.
- Es ligero y tiene un diseño compacto, para que puedas cambiarlo de habitación sin esfuerzo. No tiene asa, pero lo mueves bien con ambas manos.
- Elaborado con material ABS, un plástico muy resistente a los golpes.
- Desconexión automática cuando el tanque de agua se llena, algo que se indica mediante una luz led roja.
- Deshumidificador garantizado gracias a las certificaciones CE y RoHs, que restringe las sustancias peligrosas en los aparatos eléctricos.
- Devolución incondicional durante 2 meses. Te da tiempo de sobra a probarlo.
Además, el deshumidificador Aidodo dispone de una función de secado, que activa una salida de aire caliente en la parte superior del aparato, de modo que el aire sale templado. Lo agradecerás si lo usas en invierno.
Por poner algún pero, el cable está en un lateral, así que queda a la vista si colocas el deshumidificador de frente. Y tampoco dispone de acceso al filtro para que podamos limpiarlo convenientemente.
Este Aidodo puede trabajar durante 12 horas seguidas. Es conveniente respetar estos tiempos si quieres que tu deshumidificador te dure muchos años.
El deshumidificador portátil a buen precio, recomendable para espacios pequeños y cerrados.
El mejor deshumidificador inteligente
Este deshumidificador para habitaciones grandes te permite controlar el nivel de humedad gracias a un panel con indicadores de colores.
- Deshumidificación: 20 L/día
- Depósito: 5,5 L
- Tamaño: 66 x 39 x 26 cm
Una humedad ambiental superior al 70% no es saludable y hay que reducirla cuanto antes. Para que seas consciente de ello, el deshumidificador ProBreeze 20L se ilumina por la parte superior con el color rojo.
Entre el 50 y 70% se considera positiva y verás una luz verde, y entre 30 y 50 % es el espectro más saludable según los expertos. Así que si ves el color azul, todo va bien.
Gracias a este sencillo sistema, no tendrás que consultar un higrómetro para consultar la humedad ambiental.
Además, este deshumidificador permite personalizar la configuración. Puedes elegir entre diversas opciones que se reflejarán en su pantalla LED:
- Escoger entre varias velocidades del ventilador. Incluso permite que solo circule el aire, como un ventilador convencional.
- Escoger entre las tres potencias del modo deshumidificador, según el estado del aire.
- Usar el modo de secado de ropa si tienes que tender dentro de casa.
- Programar el temporizador, para que te olvides de apagarlo.
- Activar el bloqueo para niños, evitando que cambien la programación.
- Modo nocturno, más silencioso, por si lo tienes cerca a la hora de dormir.
Este deshumidificador de gran tamaño de ProBreeze puede absorber hasta 20 litros de humedad diaria. Por eso es bastante grande, con un depósito de 5,5L y la posibilidad de conectar un manguito para un drenaje continuo.
Hay que reconocer que su tamaño no es muy manejable, pero se mueve fácilmente mediante sus cuatro ruedas giratorias instaladas en la base.
El deshumidificador ProBreeze 20L es refrigerante, pero emplea un compresor de bajo consumo. Si escoges la función ECO, puedes tener un deshumidificador potente sin que se note demasiado en tu factura de luz.
Pantalla LED
1 of 3Depósito 5, L
2 of 3Filtro
3 of 3Si quieres controlar al máximo la humedad ambiental y las distintas potencias de deshumidificación.
El mejor deshumidificador de bajo consumo
Si te preocupa la humedad tanto como la factura de la luz, este modelo de la marca española Cecotec solo consume 23 W.
- Deshumidificación: 300 ml/día
- Depósito: 600 ml
- Tamaño: 13,5 x 10,5 x 22 cm
Si lo primero que miras en un electrodoméstico es el consumo, este deshumidificador Cecotec puede estar muchas horas encendido sin ocasionar un gran gasto.
Esto tiene mucho que ver con su tamaño, ya que es un deshumidificador pequeño y portátil, pensado para espacios de hasta 20 m2.
Te irá bien, por ejemplo, en un despacho o en cualquier habitación pequeña o mediana.
Sus 23 W se invierten en deshumidificar un máximo de 300 ml al día. Por tanto, si vives en un ambiente de humedad muy alta, se puede quedar corto, aunque siempre ayudará a controlar el problema.
Con un peso de algo menos de un kilo, se puede trasladar fácilmente (mejor si el depósito está vacío). Además, tiene un detalle que otros deshumidificadores de este tamaño pasan por alto: cuenta con asa para transportarlo con comodidad.
Cuando lo enciendas, una luz azulada te indica que está funcionando correctamente; si cambia a roja, toca vaciar el depósito. Por si acaso, el aparato se detiene hasta que puedas cambiar el agua.
Esto es muy útil en el caso de este Cecotec, porque el el nivel de agua se ve solo por detrás, así que si no te avisa, igual no te enteras de que está lleno.
A cambio, la luz es bastante intensa. Bien, porque sabes siempre en qué estado está el depósito… pero puede resultar molesto en una habitación de noche.
Seguro que lo has deducido por el tamaño: el Cecotec BigDry 2000 es silencioso. Calcula un nivel de ruido similar al de un ordenador encendido. Esto es posible gracias al sistema Peltier, que evita instalar un compresor.
Un deshumidificador portátil con bajo consumo, para estancias no muy grandes.
El mejor deshumidificador para pequeños espacios
Un deshumidificador con un amplio depósito, pensado para espacios reducidos.
- Deshumidificación: 400 ml/día
- Depósito: 1 L
- Tamaño: 15 x 15 x 25,6 cm
Este deshumidificador de Dohue está pensado para espacios entre 5 y 15 m2con un alto nivel de humedad. La media de agua extraída son 400 ml diarios. Si encima hace calor, puede llegar hasta los 450 ml, que no están nada mal.
Su reducido tamaño no molesta en pequeñas estancias y, además, puedes trasladarlo sin problemas, ya que pesa poco más de un kilo en vacío.
Nos ha gustado especialmente el diseño, con un depósito transparente para que veas en todo momento el nivel del agua, con capacidad de 1 litro.
Puedes jugar con el efecto de sus luces LED en el agua, escogiendo entre siete colores que iluminan la habitación. Eso sí, cuando el depósito está lleno, cambia automáticamente al color rojo para avisarte que debes vaciarlo.
Si prefieres apagarlo para dormir a gusto por la noche, también tienes esa opción.
Y esto no es todo:
- Funcionamiento sencillo a través de dos botones superiores: on/off y elección del color de led (apagado, un color fijo, colores cambiantes).
- El filtro de aire se extrae fácilmente y es lavable.
- Se apaga automáticamente cuando el depósito se llena.
- No tiene compresor sino tecnología Peltier, por lo que es muy silencioso: solo 39 dB.
En este modelo vemos un solo inconveniente: su funcionamiento óptimo está entre 20 y 30°C y entre un 60 y 80% de humedad. Si lo usas con una temperatura por debajo de 8°C, casi no extrae agua.
Por contra, viene con muchas garantías. Su elaboración ha pasado los controles de ETL, FCC y RoHS, lo que nos asegura que el deshumidificador Dohue no va a soltar al exterior ningún químico nocivo y que se ha fabricado respetando al medio ambiente.
Comandos
1 of 3Depósito 1 L
2 of 3Tapa protectora
3 of 3Un pequeño deshumidificador para usar en climas cálidos.
El mejor deshumidificador desecante
Un deshumidificador con desecante + calefactor para climas fríos.
- Deshumidificación: 8 L/día
- Depósito: 2 L
- Tamaño: 18,8 x 35,1 x 50 cm
Este deshumidificador Inventor Rise es de los pocos que puedes encontrar en el mercado que funcione mediante desecante y, a la vez, tenga un gran tamaño y potencia de secado.
En este caso emplea zeolita, una piedra con propiedades higroscópicas que extrae hasta 8 litros de agua ambiental al día.
Y es efectivo entre 1 y 37°C, por lo que es un modelo recomendado tanto en climas de montaña como a la orilla del mar.
Además de ser efectivo para secar incluso una habitación con ropa húmeda, este modelo tiene tres funciones que complementan la eliminación de agua y aumenta la calidad del aire:
- Una es la función ionizadora, o sea, genera una carga de iones negativos que purifican el aire.
- También genera ozono que elimina olores de todo tipo. Aunque en concreto te interese reducir el olor a humedad, el ozono también es útil para olores de comida o ambientes poco ventilados.
- La otra función es la calefacción. El deshumidificador Inventor Rise emite aire entre 10 y 12 °C más caliente que la temperatura ambiente. Esto, junto a la reducción de la humedad, caldea la habitación donde esté enchufado.
Frente a otros deshumidificadores más pequeños, puedes acceder fácilmente al filtro de aire y extraerlo para lavarlo con un trapo y agua. Se recomienda limpiarlo cada 20 días si usas el aparato a diario, y de este modo aseguras la calidad del aire.
Y todavía nos quedan más características a tener en cuenta:
- Temporizador de hasta 8 horas en el ventilador, que funciona a tres velocidades diferentes, adaptándose a las condiciones de humedad.
- Funcionamiento silencioso, ya que no lleva compresor. Trabaja en un rango de 39/43/48 dB, según la velocidad que selecciones en el ventilador.
- Cuatro modos de trabajo: Turbo para un funcionamiento continuo y resultados inmediatos, Normal si quieres programar tú el nivel de humedad a conseguir, Eco para ahorrar hasta un 50% de consumo eléctrico y High si quieres reducir mucho la humedad en poco tiempo.
- En caso de corte de suministro de corriente, no pierde la programación.
- Depósito de agua de 2 litros, sistema antiderrame y ventana frontal para ver el nivel. También trae una manguera de desagüe que puedes conectar si deseas un drenaje continuo.
- Manual en español, para que no tengas duda con el funcionamiento, la limpieza y los recambios del deshumidificador.
Con todas estas funciones, hay que decir que el deshumidificador Inventor Rise no es de los que menos consume, y tampoco es el más barato del mercado. A cambio es robusto, fiable y de prestaciones únicas.
Asa
1 of 4Pantalla LCD
2 of 4Depósito 2 L
3 of 4Filtro antipolvo
4 of 4Mucho más que un deshumidificador para ayudarte a combatir el clima frío y húmedo.
El mejor deshumidificador purificador de aire
Un deshumidificador con ionizador y filtro antibacteriano lavable, recomendable para alérgicos.
- Deshumidificación: 6 L/día
- Depósito: 2,8 L
- Tamaño: 34 x 19,2 x 50,1 cm
Unos de los motivos que impulsan a la compra de un deshumidificador es la salud, ya que un exceso de humedad puede generar o agravar alergias o enfermedades, sobre todo respiratorias. Si es tu caso, fíjate en este De’Longhi AriaDry.
Tiene una función ionizadora, que purifica el aire de humo, bacterias, polen y polvo.
Está comprobado que este tipo de ionización influye positivamente sobre el sistema respiratorio, nervioso e inmunológico y que también mejoran la piel, entre otros beneficios.
Para reforzar aún más la calidad del aire, el deshumidificador De’Longhi AriaDry incluye un filtro antipolvo diseñado para atrapar partículas contaminantes y alérgenos del moho y bacterias. Además, es fácil acceder a él para lavarlo y mantenerlo en perfecto estado.
El AriaDry de De’Longhi es un gran deshumidificador porque incluye:
- 5 opciones de deshumidificación para elegir: Turbo, Eco, Auto, Max y Min.
- Extrae hasta 6 litros diarios de agua ambiental y funciona incluso en entornos de humedad muy alta.
- Dispone de función de secado de ropa, un ajuste automático que optimiza la velocidad de ventilación y la capacidad de deshumidificación.
- Es tan silencioso como un modelo de tamaño más pequeño: solo 34 dB. Esto es porque emplea tecnología Zeolite desecante.
- Se maneja desde el panel superior, que incluye una pantalla LCD.
- Gran recipiente de 2,8 l, con una ventana lateral transparente que permite ver en todo momento el nivel. También incluye un manguito para desaguar directa y constantemente en un sumidero.
Asa
1 of 4Pantalla LCD
2 of 4Depósito 2,8 L
3 of 4Filtro antipolvo
4 of 4Para reforzar aún más la calidad del aire, el deshumidificador
¿Inconvenientes? Pocos para un deshumidificador tan potente y versátil. El precio no es bajo, pero va acorde a sus prestaciones.Y el consumo es medio: 230W en modo secado ropa.
El AriaDry de De’Longhi es de tamaño grande, así que echamos de menos unas ruedas para moverlo, sobre todo cuando tiene el depósito lleno. A cambio tiene un asa superior que facilita el transporte.
Un deshumidificador diseñado para cuidar de tu salud, tan silencioso como uno de menor tamaño.
Comparativa de los mejores 10 deshumidificadores
Esta es la tabla comparativa de los deshumidificadores con mejor valoración. Analízalos de un vistazo y decide según tus necesidades.
Nota: si ves esta tabla en el móvil, desplázala con el dedo para ver todas las columnas.
Modelo | Deshumi. diaria | Área | Depósito | Ruido | Consumo | Peso | Programador | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Omasi |
300 ml | 10-15 m² | 0,6 L | <35 dB | 22,5 W | 1,2 kg | No | Ver precio |
Rubson Aero 360º |
Variable | 22 m² | 1,3 L | 0 dB | 0 W | 450 g | No | Ver precio |
ProBreeze 500 ml |
250 ml | 5-15 m² | 0,5 L | 35 dB | 23 W | 1,02 kg | No | Ver precio |
Shinco |
10 L | 18 m² | 2 L | 42 dB | 175 W | 12,1 kg | Sí | Ver precio |
Aidodo |
300 ml | 5-20 m² | 0,9 L | 35 dB | 22,5 W | 1,1 kg | No | Ver precio |
ProBreeze 20L |
20 L | 30 m² | 5,5 L | 48 dB | 450 W | 14,5 kg | Sí | Ver precio |
Cecotec BigDry |
300 ml | 20 m² | 0,6 L | 39 dB | 23 W | 1,2 kg | No | Ver precio |
Ughey |
400 ml | 5-15 m² | 1 L | 39 dB | 40 W | 1,3 kg | No | Ver precio |
Inventor Rise |
8 L | 20 m² | 2 L | 43 dB | 245 W | 6,3 kg | Sí | Ver precio |
De'Longhi AriaDry |
6 L | 30 m² | 2,8 L | 34 dB | 520 W | 6,5 kg | Sí | Ver precio |
¿Cuál es el mejor deshumidificador? Nuestras recomendaciones
En resumen, estos son los modelos que te recomendamos. Cubre todas las necesidades y gamas de presupuestos.
El mejor deshumidificador en calidad-precio
Compacto, eficiente, silencioso. El AriaDry responde bien en habitaciones de tamaño medio/grande y está muy recomendado para alérgicos, ya que dispone de ionizador y de filtro de aire lavable.
Sin ser barato, la relación calidad-precio es estupenda porque además de muchas prestaciones te llevas la garantía de la marca De’Longhi.
El mejor deshumidificador portátil
En espacios pequeños con grandes problemas de humedad, este pequeñín hace maravillas.
En su tamaño es el que más humedad ambiental absorbe, pesa muy poco y viene avalado por varias certificaciones.
El mejor deshumidificador desecante
Funciona perfectamente entre 1 y 37°C (un rango difícil de igualar) y consigue extraer del aire 8 litros diarios.
Como expulsa aire 10 °C más caliente que la temperatura ambiental, mejora mucho el confort en casas con humedad.
El mejor deshumidificador barato
Ideal para estancias de hasta 20 m2, este deshumidificador compacto garantizado por Cecotec tiene un buen rendimiento de hasta 300 ml diarios.
Es silencioso y sobre todo eficiente: solo consume 23W. Si quieres ahorrar también en la factura de la luz, esta es nuestra recomendación.
Guía para comprar el mejor deshumidificador
Si notas demasiada humedad en casa, lo primero sería confirmar con un profesional que no hay un problema serio, como una filtración de agua o un fallo en el aislamiento, que pueda estropear las paredes y termine generando un problema de salud.
Si eso está ok, es el momento de valorar la compra de un deshumidificador.
Reducir la humedad hasta niveles aceptables es vital no solo como una cuestión estética, que te mantiene en lucha constante contra esas manchas en las paredes, y la pintura o el papel pintado que se caen.
Una casa húmeda es una casa incómoda, que acrecienta la sensación térmica de frío o de calor. Por no hablar del olor que impregna todo y que te mantiene todo el día lavando y secando ropa.
Y lo más importante: la humedad son mohos que afectan a tu salud, multiplicando alergias, enfermedades respiratorias y reumáticas.
Por todo esto, te recomendamos que compres un deshumidificador si:
- Vives o trabajas en ambientes con una humedad relativa por encima del 60%.
- Quieres cuidar tu salud y prevenir enfermedades relacionadas con el moho.
- Ya tienes una afección respiratoria, alérgica o reumática.
- Vives en una casa húmeda con niños y ancianos.
- Acusas mucho los extremos de temperatura;al reducir la humedad necesitarás usar menos la calefacción y el aire acondicionado.
- Tienes condensación en las ventanas, humedad en paredes y armarios, o un baño sin ventana.
- Tienes que secar la ropa dentro de casa.
- Tienes humedad en sitios pequeños a los que vas esporádicamente: trastero, desván, caravana, barco…
Que conste que un deshumidificador no es una solución mágica, pero sí puede ayudar, y mucho, a convivir con el problema de la humedad.
Tipos de deshumidificadores
Refrigerantes
Y el proceso sigue y sigue, mientras el depósito de agua se llena cada vez más y el aire está más seco.
Si tienes una humedad superior al 45%, elige este modelo. Además es más eficaz cuanto más alta sea la temperatura ambiente.
De hecho, es el modelo más empleado y, por supuesto, solo es eléctrico.
Una ventaja poco conocida es que el agua extraída por este tipo de deshumidificadores es de muy buena calidad para regar las plantas o para planchar. Pero no te confíes: no es agua potable.
Desecantes
Se ayudan de materiales absorbentes para reducir la humedad ambiental. En este caso, el aire pasa por el desecante –gel de sílice, cloruro de calcio, zeolita u otros- que condensa el vapor en su interior o en la base del recipiente.
El proceso se basa en una reacción química. Por lo tanto, deberás sustituir el desecante, que suele ser una pastilla, cada vez que se acabe.
Este tipo de deshumidificadores son más eficientes cuanto más frío hace. O sea, que son una buena opción para climas de montaña con poca humedad.
Los hay muy sencillos, con una simple pieza sobre una estructura plástica en cuya base deposita el agua; y más sofisticados (y poco habituales), que funcionan con electricidad.
Los primeros son muy populares por baratos y cómodos, pero solo te los recomendamos para usar en un baño o una zona pequeña.
Por cierto, el agua que consigas aquí tiene sustancias químicas, así que no la reutilices.
Qué debes tener en cuenta para comprar un deshumidificador
Área de uso
Si vives en una casa de habitaciones grandes, necesitas un modelo grande y potente.
Si solo lo quieres para un trastero, barco o caravana, con un modelo pequeño te servirá. Además es más manejable y consume menos. La pega es que tienen un depósito proporcional y tendrás que vaciarlo a menudo.
¿Cómo sabes qué modelo elegir, según el volumen que necesitas deshumidificar? Te dejamos una tabla orientativa:
Capacidad de extracción del deshumidificador | Área de actuación en tu hogar |
---|---|
10 litros | 18 m² |
12 litros | 20 m² |
16 litros | 25 m² |
20 litros | 30 m² |
30 litros | 40 m² |
50 litros | 80 m² |
Estos son los modelos que más deshumidificación diaria proporcionan de nuestro ranking:
El mejor deshumidificador para grandes superficies
Ganador: ProBreeze 20L
El ganador de esta categoría puede deshumidificar sin problema 30 m² y extraer hasta 20 litros diarios de humedad ambiental. Aunque tiene un gran depósito de 5,5 litros, puedes conectar su tubo de drenaje continuo y despreocuparte de vaciarlo.
Finalista: Ughey
Este pequeño deshumidificador funciona genial con un 60-80% de humedad, justo el rango más estándar. Es muy asequible y nos gusta el fácil acceso a su filtro de aire, que además es lavable.
Humedad relativa (HR)
Es la cantidad de vapor existente en el aire.
A mayor humedad, escoge un modelo más potente. Es decir, si vives con una humedad cercana al 80%, debes elegir un deshumidificador con mucha capacidad de asimilación para que extraiga mucho vapor del aire.
Esa capacidad la indica el aparato, y se mide en litros o mililitros de aspiración cada 24 horas.
Si secas la ropa dentro de casa, multiplicas la humedad. Ahí necesitas un deshumidificador con mucha velocidad de aspiración: un golpe de potencia para tener la ropa lista rápido.
El mejor deshumidificador para altas humedades
Ganador: De'Longhi AriaDry
Trabaja en un amplio rango de humedad de entre 30% y 95%, entre 1°C y 35°C. Así que es eficiente casi en cualquier clima y circunstancia.
Finalista: Aidodo
Este pequeño deshumidificador puede emplearse en estancias de hasta 20 m². Son 10 m2 menos que el ganador, pero, a cambio, mucho más barato, silencioso y de bajo consumo.
Si tu deshumidificador no lo incluye, te recomendamos que te hagas con un termómetro/ higrómetro digital. Son muy baratos y te dirán qué temperatura y humedad hay en una habitación.
Así ves con tus propios ojos cómo baja la humedad en tu casa cuando conectas tu deshumidificador.
Y además puedes comprobar por ti mismo qué hábitos generan humedad en tu casa, y cómo baja cuando ventilas.
Te sorprenderás de la humedad que reduces con solo abrir una ventana; si ventilas rápido y a menudo, no se notará demasiado en la temperatura.
Modo automático y programador
Si lo incluye, solo tendrás que seleccionar el nivel de humedad que quieres en la habitación y él se parará cuando lo alcance.
Es una función muy rentable, porque si te vas de casa y lo has dejado encendido se apagará cuando llegue al límite que le has indicado.
Y en cualquier caso, te aseguras de que no va a estar funcionando sin necesidad, ya que al ser un electrodoméstico que pasa horas enchufado, tendemos a olvidarnos de desconectarlo.
Por ese mismo motivo, mírate también un modelo con programación de tiempo.
El mejor deshumidificador con programador
Ganador: ProBreeze 20L
Desde su pantalla superior puedes elegir todo tipo de opciones, como un objetivo idóneo de humedad y programar el temporizador. Ambas harán que el deshumidificador se pare en un momento determinado, ahorrando consumo.
Finalista: Shinco
También dispone de programador y nivel idóneo de humedad, pero su pantalla no tiene tantos detalles como el Shinco.
Consumo
Salvo que escojas uno de pastillas, un deshumidificador consume electricidad. Los antiguos tiraban muchísimo de luz, y los modelos más recientes han mejorado mucho en eficiencia.
Así que si quieres ahorrarte sustos en la factura de la luz, mira algún modelo de bajo consumo o por lo menos estudia bien lo que gastará.
Cómpralo ajustado al volumen que necesitas, limita el tiempo de uso y todo irá bien.
Ten en cuenta, además, que los modelos pequeños consumen poco y algunos de los grandes disponen de función ECO.
El mejor deshumidificador de menor consumo
Ganador: Cecotec BigDry 2000
Solo 23 W necesita nuestro ganador para extraer un máximo de 300 ml de humedad ambiental. Es para espacios de hasta 20 m2, lo que da de sobra para armarios, baños y habitaciones estándar.
Finalista: Inventor Rise
Este modelo de Inventor Rise consume 245 W al máximo de potencia, pero se ha colado como finalista porque en su función ECO reduce al 50% el consumo. Eso, con una absorción de máximo 8 litros diarios, te sirve para espacios medio-grandes.
Filtro y función purificante
Si tienes alérgicos en casa, es conveniente que te fijes si el deshumidificador elegido tiene buen acceso al filtro de aire.
Y mira también si es lavable, que es una opción fantástica, tanto por economía como por ecología.
Si no lo es, tendrás que cambiarlo pasado un tiempo. En ese caso consulta el precio de los recambios antes de comprar el deshumidificador. No vaya a ser que el aparato te salga barato y los filtros caros, o te cueste conseguirlos.
Algunos modelos incluyen una función ionizadora o de purificación de aire, que expulsa aire seco y sin bacterias o mohos en suspensión.
Es muy interesante si en casa hay alguien con alergia al moho de la humedad o con una afección respiratoria; también para proteger a bebés o ancianos.
El mejor deshumidificador con filtro
Ganador: De'Longhi AriaDry
El filtro que incluye este modelo ganador atrapa polvo, partículas contaminantes, moho y bacterias. Es lavable, por lo que siempre está operativo. Y, además, De’Longhi ha incluido una función ionizadora que contribuye a la calidad del aire.
Finalista: Inventor Rise
También dispone de filtro de aire lavable -al que se puede acceder fácilmente- y dispone de función ionizadora, que carga eléctricamente el aire con iones negativos. Su marca no es tan conocida como la de nuestro ganador, pero las funciones son similares.
Sonido
Tienen fama de ruidosos, y tiene sentido. La mayoría de los deshumidificadores usan un compresor y un ventilador que pueden ser realmente molestos en funcionamiento.
Si lo vas a dejar funcionando en una habitación vacía, no tiene mayor importancia. Pero si vas a estar en la misma estancia, mira el nivel de ruido que generan.
Puedes optar por un modelo que no utilice compresor, sino una célula Peltier: sacrificas un poquito de efectividad pero ganas calma.
Y, por supuesto: a mayor tamaño, más ruido. Si esto es importante para ti, quizá te interese un deshumidificador de tamaño reducido.
El mejor deshumidificador silencioso
Ganador: Omasi
Emite menos de 35 dB. Es lo más bajo que hemos localizado y tiene que ver con la célula Peltier y el movimiento del ventilador que introduce el aire ambiental en el deshumidificador.
Finalista: Rubson Aero 360º
Si lo que quieres es ruido cero, un modelo desecante que funciona sin electricidad es lo único que te lo va a dar. El modelo de la casa Henkel no la necesita, ya que su pastilla desecante es la que lo hace todo.
Preguntas frecuentes
Lo primero es escoger el lugar donde situarlo, sobre una superficie plana y alejada de las esquinas y las paredes de la habitación (al menos 10 cm). Cuanto más al centro esté, más eficiente será.
Verifica que las rejillas de entrada y salida de aire no están tapadas. Luego, lo pones en marcha y a funcionar.
Tendrás que prestar atención a vaciar el depósito de agua cuando se llene. Casi todos los modelos se paran cuando el nivel de la cubeta llega a un límite y te avisan mediante una señal acústica o luminosa. Algunos, incluso, tienen un desagüe externo para que no te preocupes del vaciado.
Y recuerda que el aparato lleva filtros de debes limpiar o cambiar periódicamente.
Si te preguntas cuántas horas al día son suficientes para quitar la humedad, no hay una respuesta estándar: depende de la potencia de tu aparato, de la humedad y del tamaño que tenga la estancia.
En general, la mayoría de deshumidificadores han sido diseñados para funcionar varias horas seguidas y poder regular la humedad del ambiente poco a poco.
También, ten en cuenta que, los que han tienen un depósito más grande, pueden filtrar más humedad por más tiempo. Y la mayoría cuentan con un limitador en el depósito que apaga el deshumidificador cuando está lleno, así que no tendrás que preocuparte.
Si usas un deshumidificador desecante, la respuesta es un no categórico: debes tirarla por el desagüe. Contiene químicos nocivos, que provienen del desecante químico.
En cambio, aunque el agua deldeshumidificador refrigeranteno se puede beber, sí puedes darle otros usos,ya que es considerada “agua gris”. Esto significa que ha tenido algún uso y no es potable, pero puedes regar el césped o las plantas (si no son para comer), rellenar el radiador del coche o el depósito del limpiaparabrisas o recargar la cisterna del váter.
También puedes recargar el depósito de agua de la plancha, ya que no contiene sales minerales y para ello es incluso mejor que el agua del grifo.
Si piensas reutilizar el agua del deshumidificador, recuerda limpiar a menudo el depósito de agua y secarlo cada vez que lo vacíes.
Inicialmente, elige la habitación de la casa más húmeda porque seguramente será el foco de la humedad. Normalmente, es una estancia que da al exterior, orientada al norte o mal aislada.
Otra opción es que sea una habitación donde haya mucha gente, ya que la respiración y la falta de ventilación son un cóctel explosivo de generación de agua.
O también podría ser el baño. Entre las duchas y las toallas mojadas, aquí hay humedad que puede extenderse al resto de la casa.
Si detectas que hay más de una estancia húmeda, ve cambiando de lugar el deshumidificador por días para notar una mejoría general.
¿Ya tienes claro cuál es el deshumidificador que necesitas? Esperamos haberte ayudado con esta guía de compra y nuestra selección de los mejores modelos de 2023.
Las mejores máquinas de coser de 2023
Las máquinas de coser han evolucionado mucho desde los tiempos …
Los mejores aspiradores escoba de 2023
Los aspiradores escoba son tan ligeros y cómodos como una …
Los mejores robots aspirador de 2023
Los aspiradores robot limpian mejor, ahorran tiempo y son más …