Las mejores ollas a presión de 2023
Para ahorrar tiempo, mantener las propiedades de la comida o consumir menos electricidad o gas, las ollas a presión aportan calidad de vida en la cocina. Estas son las mejores del año.
12
Productos analizados
10
Horas invertidas
2
Evaluadores expertos
98
Opiniones revisadas
Las ollas a presión permiten cocinar en menos tiempo y ese es uno de los motivos principales para comprarlas. Además, así se consumen menos recursos y ahorras más.
Con ellas es posible realizar platos tan deliciosos como si lo hicieses a fuego lento, con la ventaja añadida de que, al cocinarse en menos de la mitad de tiempo, pierden menos vitaminas.
Además, son muy versátiles y puedes darle más usos, como hacer el vacío en conservas caseras.
Hemos analizado las mejores ollas a presión del mercado y estas son las ganadoras de cada categoría. Antes de decidirte, comprueba que tienen las características que buscas.
|
La gama alta de las ollas a presión | Ver detalles | Ver precio |
|
La olla a presión más innovadora | Ver detalles | Ver precio |
|
La mejor olla a presión en calidad-precio | Ver detalles | Ver precio |
Para ayudarte en la decisión, hemos elaborado una tabla comparativa y una completa guía de compra que te indican en qué debes fijarte a la hora de escoger un modelo.
Tabla de contenidos
Las 10 mejores ollas a presión de 2023
A continuación, analizamos en profundidad varios modelos de ollas exprés para ayudarte en tu compra.
La olla a presión más segura
Esta olla a presión tiene cinco sistemas de seguridad para que no corras riesgos.
- Material: Acero inox 18/10
- Capacidad: 6 litros
- Complementos: No
- Apta para todas las cocinas: Sí (incluidas halógenas)
Esta Tefal Secure 5 Neo destaca por dos características: su ligereza y sus sistemas de seguridad.
Cuando está llena al máximo, sus poco más de dos kilos se notan al moverla. Piensa que otras con la misma capacidad pueden llegar a pesar hasta tres kilos en vacío. Este punto es muy interesante si quien cocina es una persona mayor o tiene algún problema muscular o artrítico.
En paralelo, Tefal emplea materiales sólidos y duraderos para darle robustez a esta olla: acero inoxidable 18/10, y base reforzada antideformable con triple fondo difusor forjado que funciona sobre todo tipo de fuegos, incluidas las vitrocerámicas de placas halógenas.
Sin embargo, el nombre de este modelo se refiere a sus 5 sistemas de seguridad y hay que pararse ante ellos:
- Válvula de control de presión, que la regula liberando vapor.
- Válvula de seguridad que se activa si falla la de control.
- Junta de escape que se activa si fallan las dos válvulas.
- Sistema de bloqueo automático en el botón verde del mango, que impide abrir la tapa mientras hay presión dentro.
- Cierre automático y seguro mediante un clic. Sin él, no alcanza presión y funciona como una olla normal.
El sistema de la olla es sencillo e incorpora en el mango todo lo necesario: encajas la tapa con la base gracias a la marca que ves en el metal, giras el mango de la tapa hasta alinearlo con el mango de la base, cierras el seguro, escoges en el selector el nivel de presión y ya.
La Tefal Secure 5 Neo funciona como olla rápida para preparar verduras, pescado y arroz, y como súper rápida para legumbres y carnes.
El cuerpo se lava fácilmente en el lavavajillas. Para la tapa, debes tener más cuidado y lavar a mano bajo el grifo, evitando que entre agua en el mecanismo.
Tiene una garantía de reparación de 10 años en el cazo y en su web puedes comprar todos los repuestos, lo que alarga la duración de este modelo.
Por un módico precio, la olla a presión Tefal Secure 5 Neo permite cocinar un máximo de 5 raciones en un mínimo tiempo.
Ligereza y seguridad a un precio muy razonable.
La olla a presión más fácil de manejar
El cierre de la olla a presión BRA Tekna no requiere fuerza ni destreza, encaja fácilmente y siempre asegura la presión correcta.
- Material: Acero inox 18/10
- Capacidad: 6 litros
- Complementos: No
- Apta para todas las cocinas: Sí
La olla a presión BRA Tekna tiene un sistema de cierre que nos ha resultado muy cómodo.
Frente a las ollas con rosca en la tapa que requieren un plus de fuerza, y las de mango encajable que tienes que ajustar muy bien, este es más fácil de bloquear.
Pones la tapa y giras el selector del mango; con un solo clic queda asegurada. Y la apertura es igual de sencilla.
A cambio, esa facilidad de manejo se pierde un poco porque la olla resulta pesada (casi 4 kilos) y voluminosa.
Incorpora además bastantes sistemas de seguridad y una serie de características interesantes:
- 4 sistemas de seguridad: válvula de funcionamiento, válvula de seguridad, sistema de bloqueo de apertura y ventana de despresurización.
- Fabricada en acero inoxidable 18/10 AISI 304 austenítico, el de mayor calidad y muy resistente.
- El fondo tiene una triple capa (acero inox 18/10, aluminio y magnetic inox en el exterior) que difunde el calor rápidamente.
- Las asas son de baquelita plástica termo-resistente para mayor duración.
- Dos niveles de presión: el 1 para cocina dietética a 60 kPa de presión y el 2 para alimentos que requieren más tiempo a 100 kPa.
- Puede usarse en todo tipo de cocinas.
Aunque no la hemos probado a largo plazo, sí hemos visto que el pomo con selector de cocción es firme, las dos asas robustas y el sistema de apertura recio.
La posibilidad de completar la olla con otros complementos (que se compran aparte) como una tapa de cristal, cestillo para cocer al vapor o reloj avisador, hacen además de esta olla BRA Tekna un elemento muy versátil en la cocina.
Sencillez de uso gracias a la tecnología de la tapa que cierra sin tener que hacer fuerza.
La olla a presión con dos cuerpos
El pack de BRA Vitesse incluye, por un precio razonable, una base grande y otra pequeña a las que se acopla la misma tapa.
- Material: Acero inox 18/10
- Capacidad: 7 litros + 4 litros
- Complementos: Dos cuerpos
- Apta para todas las cocinas: Sí
La ventaja de esta BRA Vitesse es que vas a tener ollas a presión para diversas cantidades y comensales, sin tener que duplicar la tapa.
Por un pequeño incremento en el precio te llevas un cuerpo de 4 litros para 3 o 4 raciones, y otro de 7 para 6 raciones.
Así te evitas mover ollas grandes si no es necesario (la pequeña pesa solo 2 kg). A cambio, sacrificas un poco de espacio. Ten en cuenta que los dos cuerpos no encajan uno dentro del otro, un aspecto que el fabricante podría mejorar.
Estas son sus características más destacables:
- Fabricada en duradero acero inoxidable 18/10.
- Triple fondo difusor para alcanzar rápidamente el nivel de presión elegido.
- Asa y pomo de baquelita termo-resistente que aguantan el desgaste.
- Mango con apertura sencilla en forma de tijera.
- Selector con dos presiones a elegir: rápida y súper rápida según el alimento que quieras cocinar.
- Apta para todo tipo de cocinas.
Por ese precio, es justo decir que aquí no vas a encontrar grandes innovaciones. Es la olla a presión de toda la vida, que emplea el típico sistema de cierre deslizante, encajando la tapa y el cuerpo con un giro que alinea el mango.
Pero la calidad y garantía de BRA se reflejan también en sus 3 sistemas de seguridad y 1 sistema de bloqueo de apertura que hacen de la BRA Vitesse una olla segura y duradera.
Pack de dos ollas para cocinar doble o ajustar la cantidad de comida al número de comensales.
La olla a presión más eficiente
Una olla a presión que no se complica y te permite cocinar en modo super rápido.
- Material: Acero inox 18/10
- Capacidad: 5 litros
- Complementos: Cesta para vapor
- Apta para todas las cocinas: Sí
La Magefesa Dynamic es una olla a presión de sencillo manejo que se autodefine como súper rápida, puesto que solo dispone de una posición para cocinar: la más eficiente.
Cocina los platos más recios, como las carnes de caza, solo usando la quinceava parte de lo que necesitarías de modo tradicional y las legumbres, la tercera parte. Un ahorro de energía considerable, que también se traduce en los tiempos que pasas frente al fogón.
Ten esto muy en cuenta porque esta olla no es muy versátil, ya que para platos con ingredientes más tiernos es fácil pasarse de cocción, y es mejor que recurras a la olla tradicional.
Debido a que trabaja con un nivel de presión muy alto, la marca se ha esmerado en reforzar los sistemas de seguridad y cuenta con sensor de presión, seguridad al cierre y a la apertura, válvula de trabajo, válvula de seguridad y ventana de seguridad.
Si nos paramos en los detalles de fabricación, el material es un duradero acero inoxidable 18/10 con un fondo de 5 capas para repartir mejor el calor en el interior y compatible con todo tipo de fuegos: inducción, vitro, eléctrico y gas.
El mango es ergonómico y se adapta perfectamente a la mano, mientras que el tipo de cierre es muy sencillo, con clic, y lo hemos notado con un encaje óptimo al cerrar la tapa.
Tanto el mango como el asa contraria son termo-resistentes, un punto a su favor que alarga su duración, sobre todo si cocinas sobre gas. En ese caso, los notas un poco calientes si el fuego sale por fuera, pero puedes sostenerlos sin problema y no desprendenn olor.
Nos ha gustado que este modelo incluya un cestillo para cocinar al vapor, porque es uno de los complementos con los que más rendimiento se puede sacar a la olla y que resulta caro cuando se compra por separado.
Por el precio que tiene la Magefesa Dynamic, la relación con respecto a la calidad que ofrece es buena.
Olla a presión super rápida, muy segura y asequible.
La mejor olla a presión pequeña
WMF Perfect Plus tiene diversos tamaños que comienzan a partir de 2,5 litros, para que los hogares pequeños no renuncien a cocinar a presión.
- Material: Acero inox 18/10
- Capacidad: 2,5 litros
- Complementos: No
- Apta para todas las cocinas: Sí
La marca alemana WMF cubre con su modelo Perfect Plus un hueco existente en el mercado de las ollas a presión, donde los productos suelen comenzar a partir de los 4 litros con los que se elaboran 4 raciones.
En este caso, el tamaño más pequeño permite cocinar a presión para 2 personas. A partir de ahí puedes elegir otros tamaños o cuerpos combinados.
Eso sí, para ello hay que pagar el precio de esta marca. Pero vale la pena por su calidad, resistencia y su tamaño ajustado.
Pero ten en cuenta que es una olla bastante pesada, incluso en la versión más pequeña.
Los dos niveles de presión se seleccionan en el mango a través de un sistema de anillos naranjas incorporados en la válvula selectora.
El mango se adapta muy bien a la mano y nos ha parecido muy útil que sea desmontable. Esto nos ha permitido meter la tapa en el lavavajillas, y lavar a mano la junta y el propio mango bajo el grifo.
Mira otras características de esta olla a presión WMF:
- Base TransTherm Full Induction para distribuir el calor por la base y mantenerlo durante más tiempo, lo que ahorra energía.
- Funciona sobre cualquier tipo de cocina.
- El mango cuenta con protección anti llama,para que no se dañe al cocinar con fuego ni queme al tacto.
- Marcado interior para controlar la cantidad de líquido.
- 5 sistemas de seguridad, que incluyen un seguro de presión residual y cuenta con los certificados GS y CE.
Esta olla a presión está realizada en acero inoxidable Cromargan 18/10, una aleación patentada por la marca para que la olla sea robusta, y resista al rayado y los ácidos.
Gracias a ello hemos comprobado que es más fácil de limpiar que otros acabados y que se mantiene muy brillante sin realizar nada especial.
Si estás dispuesto a hacer la inversión que requiere, la olla a presión WMF Perfect Plus te va durar muchos años como nueva.
Para cocinas con poco espacio o familias pequeñas, una olla con diferentes tamaños a partir de 2 raciones.
La mejor olla a presión en calidad-presio
Una olla exprés sencilla y efectiva, con materiales de calidad y dos posiciones de presión.
- Material: Acero inox 18/10
- Capacidad: 6 litros
- Complementos: No
- Apta para todas las cocinas: Sí
Monix Quick te permite tener una olla a presión de buena calidad por un precio asequible.
Si no estás buscando grandes innovaciones sino la olla exprés de toda la vida, préstale atención a este modelo.
Para empezar, está hecha de acero inoxidable 18/10 que alcanza 5,3 mm de espesor en su base de triple fondo difusor. Buen material y buena estructura, para que puedas cocinar a diario.
Además, las piezas plásticas que forman las asas y el cierre son bastante resistentes.
Es una olla robusta pero, a la vez, más ligera de lo habitual (2 kilos), algo que se agradece en el manejo.
Cuenta con tres sistemas de seguridad, suficientes para que uses la olla con tranquilidad, respaldados por la experiencia que tiene la marca.
Puedes usar Monix Quick sobre todo tipo de cocinas, ya sea gas, eléctrica, vitrocerámica o inducción.
Se puede lavar el cuerpo en el lavavajillas. Pero la tapa, como en otras ollas a presión, mejor lávala a mano y procura evitar que entre agua en el mecanismo.
Si tienes poco espacio, cuenta con que el cierre es de tijera y el asa de esta olla es bastante larga. Esto complica un poco el almacenaje, pero si le buscas el hueco, le sacarás partido en la cocina diaria.
Dispone de dos posiciones de presión, por lo que funciona tanto como olla rápida para alimentos más tiernos como olla súper rápida para cocinar fácilmente legumbres, carnes y otros platos consistentes.
Aunque no tiene más extras, para un uso habitual no hemos echado de menos nada en la Monix Quick a la hora de cocinar. Y algo que queremos destacar es que al tratarse de una marca consolidada, si en algún momento necesitas repuestos, son fáciles de localizar.
Buena relación calidad-precio en una olla a presión barata, resistente y segura, que tu abuela recomendaría.
La mejor olla a presión para diferentes tipos de cocinados
Una olla a presión que permite cocinar con diferentes elaboraciones, también a fuego lento.
- Material: Acero inoxidable P46207
- Capacidad: 6 litros
- Complementos: Cestillo para cocinar al vapor + temporizador
- Apta para todas las cocinas: Sí (incluidas halógenas)
Cuando crees que ya está todo inventado en un producto tan tradicional como una olla exprés, Tefal Clipso Minut Perfect te propone una vuelta de tuerca.
Si no estás buscando grandes innovaciones sino la olla exprés de toda la vida, préstale atención a este modelo.
Para empezar, está hecha de acero inoxidable 18/10 que alcanza 5,3 mm de espesor en su base de triple fondo difusor. Buen material y buena estructura, para que puedas cocinar a diario.
Además, las piezas plásticas que forman las asas y el cierre son bastante resistentes.
Es una olla robusta pero, a la vez, más ligera de lo habitual (2 kilos), algo que se agradece en el manejo.
Cuenta con tres sistemas de seguridad, suficientes para que uses la olla con tranquilidad, respaldados por la experiencia que tiene la marca.
Puedes usar Monix Quick sobre todo tipo de cocinas, ya sea gas, eléctrica, vitrocerámica o inducción.
Se puede lavar el cuerpo en el lavavajillas. Pero la tapa, como en otras ollas a presión, mejor lávala a mano y procura evitar que entre agua en el mecanismo.
Si tienes poco espacio, cuenta con que el cierre es de tijera y el asa de esta olla es bastante larga. Esto complica un poco el almacenaje, pero si le buscas el hueco, le sacarás partido en la cocina diaria.
Dispone de dos posiciones de presión, por lo que funciona tanto como olla rápida para alimentos más tiernos como olla súper rápida para cocinar fácilmente legumbres, carnes y otros platos consistentes.
Aunque no tiene más extras, para un uso habitual no hemos echado de menos nada en la Monix Quick a la hora de cocinar. Y algo que queremos destacar es que al tratarse de una marca consolidada, si en algún momento necesitas repuestos, son fáciles de localizar.
Una olla con temporizador para cocinar a presión o a fuego lento.
La mejor olla a presión barata
Si no quieres gastar mucho, esta olla es una buena opción y, además, te soluciona la cocina en menos tiempo que otras en su modo súper rápido.
- Material: Acero inoxidable
- Capacidad: 4 litros
- Complementos: No
- Apta para todas las cocinas: Sí
La olla a presión Amazon Basics responde a su nombre: es básica tanto en materiales como en uso. A cambio, tiene algo con lo que no cuentan otras: alcanza mucha presiónal máximo nivel (90 kPa), lo que reduce tiempos de cocina.
Todo ello sin perder seguridad, ya que la válvula de seguridad de la olla comprueba la presión interior y expulsa el exceso de presión de modo automático para evitar problemas. El sistema está garantizado por la normativa de seguridad europea, con certificado CE.
El manejo de la olla a presión Amazon Basics es sencillo. Alineas el mango, eliges el nivel de cocción y listo. Las opciones justa para ponerte a cocinar rápido. El interior tiene una marca para calcular la capacidad y señala el tope para llenarla. Es un detalle sencillo, pero curiosamente no todas las marcas lo incluyen.
Es una olla para usar en gas, vitro, placa eléctrica e inducción. Y el cuerpo se puede lavar sin problema en el lavaplatos.
Quizá lo que menos nos convence de esta olla son los materiales: acero inoxidable y asas de baquelita. Son correctos para una olla sencilla y práctica, pero si le das mucho uso, tendrás que cambiarla en unos años.
Tampoco hemos localizado los repuestos y tenemos que tener cuidado con las marcas de nivel de cocción rotuladas en blanco en el selector: se borran fácilmente.
Quizá no es una olla para toda la vida, pero si lo que quieres es algo barato para salir del paso, esta olla exprés Amazon Basics cumple de sobra con su función.
Velocidad de cocción con seguridad y manejo sencillo a muy buen precio.
La mejor olla a presión clásica
La olla a presión que usaban las abuelas, actualizada para emplearse sobre todo tipo de fuegos.
- Material: Acero inoxidable 18/10
- Capacidad: 6 litros
- Complementos: No
- Apta para todas las cocinas: Sí
Magefesa es uno de los modelos de olla a presión más vendidos en España, y su diseño (un pomo roscado superior que aprieta la barra lateral), un emblema de las cocinas de nuestras madres y abuelas.
Actualmente, esta olla a presión ha suavizado las líneas para hacerlas más curvas y dispone de un fondo “Full induction”. Gracias a esta base, puedes cocinar sobre una placa de inducción, empleando hasta un 75% menos de la energía que necesitarías en el mismo plato con un puchero convencional.
El fondo termodifusor consta además de 5 capas que logran repartir el calor de forma homogénea para cocinar por igual, alcanzar antes la presión elegida y funcionar sobre todo tipo de cocinas.
Al igual que antaño, esta olla cocina con un único nivel de presión, por lo que no permite elegir entre la opción de cocinado rápido o súper rápido.
Cuenta con tres mecanismos de seguridad: la válvula giratoria, la válvula depresora y la barra de cierre de seguridad, uno de los más consistentes que existen.
El paquete no trae más que la olla, por lo que es probable que eches en falta el recetario de toda la vida.
A cambio, la Magefesa Star es una olla muy duradera, los repuestos son fáciles de localizar y el precio es asequible.
Una olla a presión de las de toda la vida, actualizada para que dure muchos años más.
La mejor olla a presión del mercado
Este modelo suizo es la alta gama de las ollas a presión. Calidad, resistencia y seguridad garantizados.
- Material: Acero inoxidable 18/10
- Capacidad: 6 litros
- Complementos: No
- Apta para todas las cocinas: Sí (incluidas halógenas)
Las ollas Kuhn Rikon se caracterizan por su diseño inconfundible y minimalista, y sus altos estándares de fabricación.
La marca presume de ser la pionera, puesto que presentó a nivel mundial la primera olla a presión con válvula de resorte, en 1949.
Desde entonces, ha seguido innovando y Duromatic es su gama de ollas a presión súper rápidas, que logran reducir el tiempo de cocción en dos tercios, como hemos comprobado.
El diseño es compacto, lo que facilita el almacenaje y a la vez permite un manejo más equilibrado. Es de las pocas ollas súper rápidas con las dos asas simétricas y ergonómicas.
El metal de la olla es extremadamente resistente; a cambio, notamos un poco endeble el capuchón plástico que sujeta la pieza metálica superior.
A la hora de manejarla, Kuhn Rikon Duromatic resulta muy sencilla de usar y es muy silenciosa porque su válvula superior está especialmente diseñada para eliminar el ruido característico de este tipo de ollas.
Veamos qué más ofrece esta olla súper rápida:
- Base sandwich Superthermic con 5 capas, que reparte el calor uniformemente para cocinar más rápido y todo por igual.
- Triple dispositivo de seguridad por sobrepresión, y un sistema que bloquea la tapa para evitar que la abras mientras hay presión en el interior.
- Dos niveles de cocción: suave a baja presión y rápida a alta presión.
- Válvula que conserva el aroma y el sabor de los platos, evitando la oxidación de los alimentos.
- Variedad de tamaños y sets, que permiten comprar dos cuerpos ajustables con la misma tapa.
- Marcas interiores de litraje para que no la llenes de más.
- Garantía de 10 años para el cuerpo de la olla.
Es apta para todos los fuegos: inducción, vitrocerámica, hornillo eléctrico, gas y también cocinas halógenas. Y cocina súper rápido con el mínimo de agua, algo que contribuye a preservar las vitaminas y nutrientes de los alimentos.
La caja incluye un recetario y cuenta con aplicación para el móvil para que tengas controladas las novedades.
El precio es de los más altos del mercado, pero piensa que es una olla pensada para durar muchos años. En tus manos está valorar si la usas lo suficiente como para amortizarla.
Una olla a presión que suma garantía, diseño y duración.
Comparativa de las mejores ollas a presión
Esta es la tabla comparativa de las ollas a presión con mejor valoración. Compara y decide en función de lo que necesitas.
Nota: si ves esta tabla en el móvil, desplázala con el dedo para ver todas las columnas.
Modelo | Tipos de fuegos | Materiales | Sistemas de seguridad | Capacidad | Cierre | Cocina súper rápida | Extras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tefal Secure 5 Neo |
Todos + halógena | Acero inox 18/10 | 5 | 6 L | Tijera | Sí | No | Ver precio |
BRA Tekna |
Todos | Acero inox 18/10 | 4 | 6 L | Asa con giro | Sí | No | Ver precio |
BRA Vitesse |
Todos | Acero inox 18/10 | 4 | 7 L + 4 L | Tijera | Sí | Dos cuerpos | Ver precio |
Magefesa Dynamic |
Todos | Acero inox 18/10 | 5 | 5 L | Tijera | Sí | Cestillo vapor | Ver precio |
WMF Perfect Plus |
Todos | Acero inox Cromargan 18/10 | 5 | 2,5 L | Tijera | Sí | No | Ver precio |
Monix Quick |
Todos | Acero inox 18/10 | 3 | 6 L | Tijera | Sí | No | Ver precio |
Tefal Clipso Minut Perfect |
Todos + halógena | Acero inox P46207 | 5 | 6 L | Asa fija | No | Cestillo vapor + temporizador | Ver precio |
Amazon Basics |
Todos | Acero inox | 3 | 4 L | Tijera | Sí | No | Ver precio |
Magefesa Star |
Todos | Acero inox 18/10 | 3 | 6 L | Pomo rosca | No | No | Ver precio |
Kuhn Rikon Duromat |
Todos + halógena | Acero inox 18/10 | 4 | 6 L | Tapa con giro | Sí | No | Ver precio |
¿Cuál es la mejor olla a presión? Nuestros modelos recomendados
Estas son nuestras recomendaciones, ajustados a variados presupuestos y necesidades:
La mejor olla a presión pequeña
Calidad alemana para una olla a presión de las más vendidas del mercado, con diferentes tamaños a partir de dos comensales. Con mango desmontable que facilita la limpieza. Te durará muchos años, así que es una gran inversión.
La mejor olla a presión tradicional
Si te has acostumbrado a cocinar con la olla a presión de siempre, este modelo renovado te permite hacerlo sobre la vitrocerámica. Por un módico precio, es muy duradera y con repuestos fáciles de localizar.
La mejor olla a presión barata
Para iniciarte con una olla a presión, este modelo es idóneo: poco precio, mucha seguridad y el uso básico para cocinar sin perder tiempo y que salga rico. Se puede usar en todo tipo de placas, salvo las de inducción halógena, tenlo en cuenta.
La mejor olla a presión del mercado
Si quieres invertir en una olla exprés para toda la vida, esta es una gran opción. Fabricada con materiales duraderos, innovación en seguridad y conservación de nutrientes de los alimentos cocinados.
Guía para comprar una olla exprés
Tanto si te gusta cocinar por afición, como si no tienes más remedio que hacerlo todos los días, una olla a presión facilita mucho el proceso.
Acorta tiempos y mantiene gran parte de los nutrientes. Cocinan con poco más de un vaso de agua, por lo que puedes hervir al vapor.
No solo se centran en hacer guisos, potajes o purés. Al baño maría puedes preparar flanes e incluso bizcochos y brownies. Y si lo tuyo son las conservas, también puedes envasar botes al vacío.
Así que una olla a presión es un gran pinche de cocina que, además, reduce el consumo de energía empleada para cocinar.
¿Cómo funciona una olla a presión?
En estas ollas la tapa es totalmente hermética. Esto significa que, al aplicar calor, aumenta la presión del interior, mientras el volumen permanece constante.
A presión atmosférica normal, el agua hierve a 100⁰ C, pero dentro de una olla a presión ésta lo hace a 110 o 120⁰ C. Eso logra que los alimentos que están en su interior se cocinen mucho antes, por lo que se reducen los tiempos y se ahorra energía.
Aunque esta temperatura parece muy alta, es menor que la que sufren los alimentos al freírse u hornearse, y además no es necesario sumergirlos en agua, por eso también preserva nutrientes.
¿En qué se diferencia una olla a presión de una olla exprés, una olla rápida y una olla súper rápida?
Seguro que has oído todos esos nombres, a veces como si fueran sinónimos, y no te aclaras con las diferencias. Y los fabricantes, todo hay que decirlo, tampoco lo dejan muy claro.
En resumen, todas esas ollas funcionan cocinando con una mayor presión que la atmosférica, por lo que se pueden agrupar bajo el nombre genérico de ollas a presión.
Cuando salieron al mercado los primeros modelos con cierre de rosca se llamaronollas exprés: son las que hoy se identifican con las ollas a presión tradicionales. Alcanzan únicamente una temperatura de 110⁰ C.
Al evolucionar el diseño, llegaron las ollas a presión con cierre de tijera, en los que se hace encajar la tapa y girar el mango hasta que encaje con el del cazo. Estas se bautizaron como ollas rápidas.
Y al lograr aumentar la presión y la temperatura hasta los 120⁰ C, llegó el nuevo nombre de ollas súper rápidas.
Por eso, si un modelo es rápido y súper rápido, combina dos sistemas de cocción gracias al selector de la tapa para que regule el nivel de presión.
En cualquier caso, la diferencia final es la velocidad de cocción, pero todas son muy seguras con un mantenimiento adecuado.
5 ventajas de una olla a presión
Si te estás planteando comprar una, aquí tienes varios argumentos para acabar de convencerte:
Cada vez que la presión de la olla hace hervir el agua 5⁰C más alto, reduce a la mitad el tiempo de cocción de un alimento.
Si un plato tarda hora y media en hacerse a temperatura normal, a 105⁰ C se cocina en tres cuartos de hora y a 110⁰ C solo necesita unos 23 minutos.
Al cocinar en menos tiempo, gastas menos en gas o electricidad.
Sin embargo, estas ollas tardan un tiempo en alcanzar la presión seleccionada. Para reducir minutos en esta función, las grandes marcas trabajan en bases eficientes que repartan bien el calor que reciben y alcancen antes la presión.
Por eso, si tu motivo para comprar una olla a presión es el ahorro, fíjate en que cuente con una base eficiente.
Cuando hierves un alimento sumergiéndolo en agua, la pérdida media de vitaminas se estima en el 60%. Al horno, esta medida baja al 47%.
La manera en la que menos vitaminas se pierden es cociendo al vapor, donde se van el 25%. Pero no todos los platos permiten ese tipo de elaboración
Cocinando a presión, la pérdida de vitaminas es de solo el 10%, siempre que uses la menor cantidad de agua que la olla te permite. Una ganancia considerable.
Si quieres saber más sobre cómo afecta la forma de cocinado a las propiedades de los alimentos, aquí lo tienes mucho más explicado.
Una olla a presión es muy duradera por el metal que emplea. Piensa que los modelos más asequibles emplean acero inoxidable 18/10 y a partir de ahí hay aleaciones más resistentes, fáciles de lavar y de alto brillo.
Por otro lado, si escoges un modelo implantado en el mercado, también tienes repuestos y la olla alarga su vida útil muchos años.
Piensa que una olla convencional de material sencillo y sin posibilidad de comprar un asa que se rompe, suele terminar arrinconada y sustituida por otra.
Al cocinar, debes estar pendiente de destapar la olla convenientemente para que no desborde el agua al hervir, y a la vez, de ajustar el fuego para mantener la temperatura correcta.
Con una olla a presión te olvidas de estar tan pendiente. En cuanto escuches la presión, bajas el fuego y cuentas el tiempo.
Además evitas que desborde el agua y tener que limpiar luego la placa de la cocina.
¿Qué características debe tener en cuenta a la hora de comprar una olla exprés?
Precio
Afortunadamente, hay un abanico de precios a la hora de comprar una olla a presión. Desde unos 45€ tienes modelos de marcas conocidas y tamaño grande.
Pero si deseas que esta pieza de menaje sea una inversión y te dure muchos años, gasta un poco más en una olla que te dé varios años extra de garantía en el cazo y de la que consigas repuestos con facilidad.
La mejor olla a presión en calidad precio
Ganador: WMF Perfect Plus
No es la olla más barata del mercado, pero sí una de las mejores por garantía, seguridad y materiales. Es una inversión segura que te va a durar muchos, muchos años.
Finalista: Monix Quick
Por un precio muy asequible, puedes adquirir una olla a presión sencilla pero resistente, que ofrece dos tipos de presión y es ligera. Además, el asa y el pomo son reemplazables y fáciles de encontrar.
Tipo de cocina
Aunque hace años era complicado localizar una olla exprés para placas de inducción, hoy en día casi la totalidad de las ollas a presión están diseñadas con una base que funciona sobre todo tipo de cocinas: de gas, eléctricas, vitrocerámica de placas radiantes y de inducción.
Solo las cocinas vitrocerámicas de placas halógenas (las más modernas) pueden tener más problema en encontrar una olla a presión compatible con ellas. Las hay, pero fíjate en las especificaciones del fabricante.
La mejor olla a presión para todo tipo de fuegos
Ganador: Tefal Secure 5 Neo
Este modelo es compatible con todas las cocinas del mercado, incluidas las vitrocerámicas de placas halógenas. Es ganadora por su precio apto para todos los bolsillos.
Finalista: Kuhn Rikon Duromatic
La reina de las ollas a presión también funciona sobre todo tipo de cocinas y además es muy eficiente, gracias a las 5 capas térmicas de su base.
Tamaño y forma
Para escoger la capacidad de tu olla a presión debes pensar en los comensales habituales para los que cocinas y los usos alternativos que le quieras dar.
Estas son las cantidades de raciones que puedes preparar, según la capacidad de la olla:
- 2 litros: 1-2 raciones
- 4 litros: 3-4 raciones
- 6 litros: 5-6 raciones
- 8 litros: 7-8 raciones
Ten en cuenta que las ollas a presión no se pueden llenar hasta arriba de alimentos. Las carnes, pescados y verduras solo pueden ocupar 2/3 de la capacidad, mientras que los arroces y legumbres no deben superar la mitad de la olla.
En este último ejemplo la medida es muy importante, porque un grano de arroz o una lenteja pueden taponar la válvula de salida… y eso puede ser un problema grande de seguridad.
Otra opción a valorar a la hora de decidir el tamaño y la forma es el uso de la olla:
- Para preparar potajes, guisos, purés o cocinar al vapor van bien los modelos estrechos de cazo alto.
- Si haces bastantes estofados de carnes o calderetas de pescado, mejor elije un modelo con el cazo bajo y mucho diámetro, tipo sartén. También te permiten freír y hacer sofritos.
- Y si vas a esterilizar conservas o hacer muchos postres al baño maría, escoge el tamaño más grande y alto que puedas asumir.
Los modelos altos además ocupan menos espacio sobre la placa y dejan espacio para poner más ollas a su lado sobre la placa.
Recuerda también que luego tienes que hacer espacio en tu cocina para la olla a presión. Si tienes pocos armarios, el cierre de tijera es uno de los más difíciles de encajar y el mejor modelo en ese caso es el que lleva dos asas simétricas.
El tamaño más vendido es el de 6 litros, y la mayoría de las recetas de las webs están pensadas para esa capacidad.
Dentro de tus necesidades, te recomendamos que elijas la olla a presión más pequeña que se ajuste a ellas. Porque una olla grande es más difícil de guardar y de limpiar, tarda más en calentarse y necesita más agua.
La mejor olla a presión en tamaño
Ganador: BRA Vitesse
Para que no tengas que elegir, la BRA Vitesse se compra en modo pack que trae un cuerpo de 4 litros y otro de 7. Con una misma tapa cocinas con ambas, por lo que no importa cuántos seáis a comer.
Finalista: WMF Perfect Plus
Lo más común es que los tamaños de ollas a presión comiencen en 4 litros. WMF Perfect Plus comienza en 2,5 litros, por lo que permite que los hogares de pocos comensales disfruten de los beneficios de una olla rápida.
Tipos de cocción o niveles de presión
Las ollas a presión pueden cocinar a uno o dos niveles de presión, que se regulan mediante un selector ubicado en la tapa.
Las presiones se identifican con un modo de cocción alta o baja.
- La cocción alta se realiza a 117°-120⁰ C y entre 80 y 100 kPa de presión, ideales para cocinar alimentos duros como carnes, legumbres o cereales de grano firme.
- Mientras que la baja presión corresponde con 110°C y 50 kPa, pensados para verduras tiernas, arroces o pescados.
Cuando un modelo indica que tiene dos niveles de presión, fíjate especialmente en los detalles, porque hay marcas que funcionan como olla normal y con baja presión, y en las características indican dos niveles.
La mejor olla exprés en cuanto a presión
Ganador: BRA Tekna
La olla a presión Bra Tekna tiene dos modos de cocción: rápida y súper rápida. Es ganadora porque es de las pocas que alcanza los 100 kPa en el modo súper rápido, por lo que cocina en tiempo récord.
Finalista: Amazon Basics
Amazon Basics también cuenta con dos modos de cocción, y en su caso cocina a máxima presión de 90 kPa. También es de las más eficientes, con el añadido de su precio reducido, apto para cualquier bolsillo.
Base de la olla
Fijarse en el material de la base equivale a valorar la eficiencia energética de nuestra olla.
Si has usado una olla a presión, sabes que cocina rápido, pero tarda un poco en lograr la temperatura idónea.
Los modelos más avanzados del mercado trabajan mucho en las capas de la base que está en contacto con el fuego. El objetivo es que el calor se reparta equilibradamente por toda la olla, con lo cual alcanza más rápidamente la presión escogida.
Estas ollas eficientes reducen el tiempo y, por tanto, ahorran en combustible, ya sea gas o electricidad.
La olla a presión con mejor base
Ganador: Kuhn Rikon Duromatic
Las cinco capas de su base están especialmente diseñadas para que se reparta el calor rápida y homogéneamente en el interior. Por eso, es de las que más rápidamente alcanza la presión interior, ahorrando tiempo y energía..
Finalista: Tefal Secure 5 Neo
Esta casa realiza menaje más sencillo, pero también ha hecho un gran esfuerzo por economizar tiempos de cocción que logra con un triple fondo difusor forjado. No llega al ahorro energético de la ganadora, pero a cambio es mucho más barata.
Materiales
Si buscas una olla duradera, presta atención a los materiales y al aspecto general de la olla.
El metal que lo compone debe ser como mínimo de acero inoxidable 18/10. Es duradero y resistente. Las ollas más ligeras son más finas, con lo cual son más propensas a abollarse por un golpe.
Las marcas más emblemáticas incorporan novedades en la aleación del acero, para hacerlo no solo más duro sino más brillante y más fácil de lavar. Algunas, incluso garantizan el cazo durante 10 años.
Fíjate también en el resto de materiales, como si la baquelita de las asas o pomos es resistente al calor, si la junta es resistente o de qué está hecha la válvula del vapor.
La olla a presión con mejores materiales
Ganador: Kuhn Rikon Duromatic
Esta es una olla a presión eterna. Se fabrica en Suiza con un acero inoxidable Cromargan 18/10 y tiene garantía de 10 años en el cazo. Todos los repuestos están disponibles, por lo que solo hay que cambiarlos para alargar la duración de la estructura.
Finalista: Magefesa Dynamic
La finalista es de acero 18/10 resistente al desgaste y a la vez es muy ligera, la combinación perfecta para que dure y sea de fácil manejo. También localizas las gomas y repuestos en cualquier ferretería especializada.
Tipo de cierre
Actualmente puedes encontrar en el mercado ollas a presión con diferentes cierres:
- El pomo a rosca es el clásico y requiere un extra de fuerza para cerrarla, pero sobre todo para abrirla.
- El pomo largo encajable tipo tijera, en el que debes poner la tapa en una posición determinada y luego girarla para encajar el mango con el de la base. Es el más común y se abre deslizando una pestaña, cuando no hay vapor en el interior.
- Y luego hay otros cierres nuevos, patentados por las casas más innovadoras y que buscan un encaje sencillo, un bloqueo seguro y una fácil apertura.
Localiza el más adecuado para ti según tu fuerza y destreza.
La mejor olla a presión con cierre sencillo
Ganador: WMF Perfect Plus
El sistema de esta olla a presión no solo permite cerrar y abrir fácilmente, sino que es totalmente desmontable para que puedas lavarla bajo el grifo.
Finalista: Tefal Clipso Minut Perfect
Su diseño con anilla superior es muy característico y reconocible. El cierre de ese modelo de Tefal permite que con una sola mano abras y cierres la olla sin esfuerzo.
Repuestos y complementos
El cuerpo de una olla a presión suele ser duradero y muchas marcas lo garantizan durante 10 años. Lo delicado son los pomos y asas plásticas, así como la junta de goma. Esta última hay que reponerla frecuentemente.
Con lo cual, investiga si es fácil localizar todas esas piezas tanto en una ferretería especializada en repuestos de menaje, en un centro de reparación de la marca o incluso la página web oficial.
Las marcas más conocidas tienen mucha implantación y no te dan problemas en ese aspecto.
En cuanto a los complementos, si te gusta cocinar al vapor escoge una olla con cestillo incorporado, que siempre te saldrá más barato que comprarlo suelto. Y hay nuevos modelos que incorporan además temporizadores para ayudarte a controlar el tiempo de cocinado.
Mejor olla a presión con complementos
Ganador: Magefesa Dynamic
La marca está muy implantada, sobre todo en España, así que no tendrás problemas para localizar repuestos ni complementos. Esta en concreto incluye la cesta para vapor.
Finalista: Tefal Clipso Minut Perfect
Esta olla a presión novedosa incluye un cestillo para cocinar al vapor, y un temporizador extraíble para que no se te “despiste” la comida al fuego, sobre todo si cocinas sin presión.
Preguntas frecuentes
Te recomendamos que leas siempre las instrucciones de tu nueva olla a presión antes del primer uso, aunque las emplees habitualmente.
Una vez al fuego, en cuanto la olla comience a echar vapor de modo constante, baja la temperatura hasta el punto mínimo en el que el vapor sigue saliendo.
Cuando termine, retira la olla del fuego y espera a que enfríe o libera el vapor abriendo la válvula.
Las ollas a presión actuales son extremadamente seguras. Si nunca has usado ninguna, no temas. Si sigues al pie de la letra las instrucciones no tendrás ningún problema.
Si ves que sale vapor por la tapa hacia abajo, no te asustes. Es probable que esté mal cerrada y por seguridad, el vapor sale por ahí.
Por un lado, es importante que laves el cuerpo y especialmente la tapa y la junta de silicona después de cada uso. Emplea agua tibia, jabón lavavajillas y esponja.
Revisa sobre todo la goma: en cuanto la veas un poco gastada, cámbiala por una nueva.
Además, procura desmontar las válvulas cada mes –siguiendo el libro de instrucciones de tu modelo- para lavarlas.
El cazo metálico de una olla a presión se puede meter en el lavavajillas.
En el caso de la tapa, mejor a mano. Retira la goma y la válvula, y lávalas por separado. Puedes untar la goma con aceite de cocina una vez al mes para alargar su elasticidad y, por tanto, su duración.
Además de las clásicas recetas “de puchero” puedes:
- Cocinar al baño maría
- Cocer alimentos al vapor con ayuda de un cestillo metálico
- Esterilizar utensilios y tarros
- Crear el vacío en botes de conservas artesanas
Los 10 mejores microondas de 2023
Si necesitas un microondas para calentar, descongelar, cocer y dorar …
Las mejores cafeteras express de 2023
Si el café es tu bebida favorita, te sientes reconfortado …
Las mejores freidoras sin aceite de 2023
Por salud, por comodidad, por ahorro, por limpieza: cada vez …