Los mejores smartwatches de 2023

Para medir entrenamientos, recordar hábitos saludables, motivar a hacer ejercicio o incluso dejar el móvil en casa. Los smartwatches son el acompañante perfecto en el día a día. Hay muchos modelos, pero nuestros especialistas y los usuarios consideran que estas son las mejores opciones.

Análisis producto

19

Productos analizados

Horas empleadas

28

Horas invertidas

Especialistas

2

Evaluadores expertos

Feedback usuarios

320

Opiniones revisadas

Publicado por:

Actualizado en

Los relojes convencionales están comenzando a desaparecer en favor de smartwatches enfocados en la salud, el bienestar y el deporte.

Estas pulseras tecnológicas están dotadas de sensores que monitorizan sueño, ritmo cardíaco, oxígeno en sangre o pasos dados. Y algunos tienen conexión vía satélite para calcular la distancia recorrida o acceder a mapas de ruta. 

Su funcionamiento se complementa con un smartphone o una tablet en donde se instala una aplicación, y los hay que permiten contestar llamadas y enviar mensajes, con lo que es posible salir de casa sin el móvil encima.

Según el modelo elegido, las posibilidades son amplias y personalizables.

Como puedes apreciar, entre todas las novedades del mercado es complicado decidirse, por lo que te ayudamos a escoger el modelo más adecuado a tus necesidades. 

Después de indagar en profundidad en las características y con ayuda de los usuarios, estos son los smartwatches ganadores:

Apple Watch Series 6 mini Apple Watch Series 6 El smartwatch más innovador Ver detalles Ver precio
Samsung Galaxy Watch 3 mini Samsung Galaxy Watch 3 El mejor smartwatch para deportistas Ver detalles Ver precio
Amazfit GTS mini Amazfit GTS El mejor smartwatch en calidad-precio Ver detalles Ver precio

Para que te resulte más sencillo decidirte, hemos elaborado una tabla comparativa y una extensa guía de compra. Ambas cosas te darán referencias de qué valorar, antes de adquirir un smartwatch.

Tabla de contenidos

Los 10 mejores smartwatches de 2023

Estos son los mejores smartwatches de 2023 en base a las pruebas de nuestros expertos y las opiniones de los usuarios. Analiza detalladamente sus características y elige el que más se ajusta a tus necesidades.

El mejor smartwatch Apple en relación calidad precio

Este smartwatch de Apple es uno de los modelos más asequibles de la marca, sin que eso suponga perder muchas funcionalidades. Lleva incorporado GPS y permite hacer llamadas y mandar mensajes.

  • Batería: ± 18 h
  • Almacenamiento interno: 32 GB
  • Responder llamadas:

Solo con ver la caja casi cuadrada y el botón lateral, sabes que estás ante un Apple Watch, un smartwatch de inconfundible estética.

Pero Apple es más que diseño. Es garantía de durabilidad, fiabilidad e innovación. A cambio, suele ir asociado a exclusividad y alto precio, que en este caso puedes rebajar un poco.

Eso no significa perder grandes prestaciones, ya que el SE tiene las funciones básicas (y algunas más, para eso es un Apple).

Si quieres que te acompañe en tus sesiones deportivas, cuenta con posicionamiento integrado mediante GPS, dispone de altímetro siempre activo, brújula y varias aplicaciones para registrar tus entrenamientos. También es apto para nadar, ya que es resistente al agua 50 m.

Como siempre, la conectividad es un punto fuerte (aunque solo con productos de la marca). No solo te permite escuchar música con los iPod, sino que incluso puedes dejar el iPhone en casa y responder llamadas y mensajes desde el reloj. 

Echamos de menos que el Apple Watch SE no permita tener la pantalla permanentemente encendida, en caso de necesitarlo. Aunque con ello amplían la duración de la batería, un poco ajustada para todas las aplicaciones de este smartwatch.

¿Qué más te da el Apple Watch SE?

  • Procesador S5, muy eficiente, para alargar la batería diaria.
  • 1 GB de RAM para una ejecución rápida de todas sus funciones.
  • Memoria interna de 32 GB, así puedes descargar música, apps o archivos.
  • Pantalla Retina OLED a elegir entre dos tamaños, muy nítida; los píxeles ni se notan.
  • Posicionamiento múltiple: GPS, Glonass, Galileo y QZSS. Así siempre estarás localizado.
  • Notificaciones de frecuencia cardíaca alta o baja, y aviso de ritmo irregular.
  • Control de ruido que te avisa si el nivel no es aconsejable para tu salud.
  • Caja de aluminio 100% reciclado y pantalla de vidrio Ion X, que aportan durabilidad y resistencia a golpes.
  • Carga inalámbrica, para que te olvides de cables.

Otro de sus puntos fuertes es la cantidad de sensores que incorpora, entre los que destaca la detección de caídas. El propio reloj percibe si la caída ha sido fuerte y llama al servicio de emergencias, así que puede ser adecuado para personas mayores o con problemas de movilidad.

En general, piensa que es un gadget de Apple, y eso supone que tienes cantidad de funciones para personalizarlo a tu gusto. Si te gusta la tecnología pero no quieres gastarte mucho en el último modelo de smartwatch, el SE te dará mucho juego.

Diseño 100%
Autonomía 15%
Sensores 90%

Un Apple Watch muy completo, a un precio menor que el último modelo.

El mejor smartwatch para personas activas

Samsung apuesta por un smartwatch funcional, diseñado para que no moleste en la muñeca y te acompañe en todo tipo de actividades, incluso las más exigentes.

  • Batería: ± 24 h
  • Almacenamiento interno: 4 GB
  • Responder llamadas:

Solo su nombre ya es una declaración de intenciones, y es que el Samsung Galaxy Watch Active2 tiene muchos extras para promover un estilo de vida saludable.

Si buscas controlar tu nivel de estrés, activa el detector y sigue los ejercicios que te propone. En ese sentido se puede sincronizar con la app Calm que incluye meditaciones y la aplicación Health propia de la marca.

Uno de sus puntos fuertes es que dispone de electrocardiograma, que detecta arritmias. Es un sensor más potente que el que controla el ritmo cardíaco y, aunque no sustituye la visita al médico, sí te permite llevar un control en ejercicios de alta intensidad.

También incorpora un detector de caídas o golpes fuertes y avisa a emergencias sin necesidad de pulsar nada. Interesante para un deportista, pero también si tienes problemas de salud y buscas autonomía.

En cuanto comiences a moverte, el dispositivo reconoce automáticamente 7 tipos de ejercicios diferentes –entre ellos la natación- y activa la medición. También cuenta con seguimiento manual para adaptarse a tu actividad concreta.

Nos gusta su esfera, en la que se han esmerado al máximo: lo suficientemente amplia para visualizar mediciones y aplicaciones, y lo suficientemente compacta para que no la notes incómoda al moverte. Además, es bastante resistente a golpes.

Aquí tienes más características del Samsung Galaxy Watch:

  • RAM de 768 MB, suficientes para un funcionamiento fluido.
  • 4GB de almacenamiento interno, para llevar tus archivos favoritos.
  • Amplia compatibilidad con móviles Android e iOS.
  • Localización mediante GPS, Glonass, Beidou y Galileo para máxima precisión.
  • Estética personalizable: disponible en dos tamaños, dos materiales a escoger y con diferentes correas que combinan con esferas prediseñadas.
  • Con micrófono para contestar llamadas o responder mensajes dictando por voz.

Como en casi todos los smartwatches autónomos, nos gustaría más duración de la batería. También nos parece que los 4GB de almacenamiento pueden quedarse cortos si te gusta practicar deporte con música o un podcast.

Sin embargo, con respecto a sus prestaciones, consideramos que el Samsung Galaxy Watch Active2 tiene muy buena relación calidad-precio. Con el añadido de que el paquete incorpora un cargador magnético inalámbrico.

Diseño 90%
Autonomía 30%
Sensores 95%

Un reloj enfocado a deportistas y personas que buscan una vida activa y saludable.

El mejor smartwatch para actividades cotidianas

Un smartwatch básico y económico que incorpora varios sensores que te ayudan a crear hábitos saludables e incorporar el ejercicio a tus rutinas.

  • Batería: ± 20 días
  • Almacenamiento interno: 384 KB
  • Responder llamadas: No

El Honor Band 5 es un buen complemento para realizar un seguimiento de tus pasos diarios, el agua que bebes o el tiempo que descansas.

Entre todas sus funciones, destacamos en este smartwatch el monitor de oxígeno en sangre SpO2, un sensor que no suelen tener estas pulseras tan baratas. 

Junto al monitor de frecuencia cardíaca, tienes dos importantes referencias para saber cómo responde tu cuerpo ante un nuevo ejercicio o realizar tu tabla personalizada.

Como otros modelos, cuenta con modos deportivos. Debido a su sencillez, solo incorpora 10: suficiente si no entrenas a nivel profesional.

En especial señalamos su funcionamiento si haces natación: detecta automáticamente esta actividad, y contabiliza la velocidad, distancia y calorías consumidas durante tu sesión.

Con todos los datos obtenidos, la Honor Band 5 te da consejos de fitness personalizados

Eso sí, es una pulsera realizada con materiales sencillos, así que evita darle golpes cuando entrenes.

Si lo que buscas es un reloj que te ayude a incorporar nuevos hábitos de vida, también puede dar mucho de sí gracias a su función de recordatorio saludable, que te avisa, por ejemplo, cuando llevas mucho tiempo sin moverte. 

En este aspecto destaca su seguimiento del sueño, que monitoriza tu descanso con bastante precisión y te da ideas para mejorarlo. 

Como imaginas, esta pulsera no es independiente de tu móvil, que debes tener cerca para recibir avisos de llamada entrante, lecturas de mensajes y emails… No te permite responder, pero al menos no te pierdes ninguna notificación importante. 

A cambio, es compatible tanto con smartphones Apple como con los que utilizan sistema Android. Además, su batería dura bastante. 

Por último, un detalle que te facilita la vida: funciona como asistente de cámara. El Honor Band 5 actúa de disparador remoto de la cámara de tu teléfono móvil.

Diseño 80%
Autonomía 100%
Sensores 75%

Una pulsera de actividad para familiarizarse con estos dispositivos sin hacer una primera inversión.

El mejor smartwatch en relación calidad-precio

Un smartwatch duradero, que puedes llevar a tus entrenos, independiente del móvil y con una interfaz muy intuitiva.

  • Batería: ± 14 días
  • Almacenamiento interno: 1 GB
  • Responder llamadas: No

El diseño del Amazfit GTS está claramente inspirado en los smartwatches de Apple:

Con una caja cuadrada de aleación de aluminio aeronáutico, cristal resistente, amplia pantalla y una pulsera con buen cierre, que agradecerás si lo usas para entrenar.

Como en la mayoría de smartwatches puedes personalizar la esfera y tener un reloj adecuado a tus gustos o combinado con tu estilo personal.

En cuanto a su uso, con ayuda de un botón lateral y la pantalla táctil te mueves por toda la interfaz.

Para usarlo tiene app propia, que al principio resulta poco intuitiva. Enseguida te haces con ella, pero es quizá el punto que vemos más mejorable. 

Lo más llamativo de este smartwatch es la duración de su batería, con un espectacular rendimiento. Olvídate de cargarla a diario, aguanta hasta 14 días según el uso. Compañeros de alta gama no le alcanzan en este punto, por eso consideramos que tiene muy buena relación calidad precio.

La casa indica que en modo básico puedes pasar un mes y medio sin cargarlo.

Si te preguntas qué más te da el Amazfit GTS:

  • RAM 2 GB, muy buena capacidad para ese precio.
  • Memoria interna 1 GB, suficiente para llevar encima archivos de todo tipo.
  • Pantalla AMOLED táctil, que aporta gran resolución y nitidez.
  • Posicionamiento mediante GPS y Glonass, con buena cobertura.
  • Personalización de la pantalla con diferentes widgets.
  • Opción de pantalla siempre encendida, si quieres usarlo en modo reloj.
  • Disponible en 6 colores para que tengas opciones.

En cuanto a las aplicaciones, cuenta con 12 modos deportivos –que no son muchos- e incluye un sensor óptico de seguimiento biológico (Biotracker). Si lo activas, Amazfit GTS monitoriza las 24 horas tu frecuencia cardíaca y su intervalo durante tus entrenamientos, avisando si se dispara por encima de tu media.

A su favor hay que indicar también que incluye el cargador, que no tienes que comprar aparte. Por el precio que tiene, el Amazfit GTS es todo un detalle.

Diseño 95%
Autonomía 80%
Sensores 80%

Buena calidad y excelente autonomía en un smartwatch inspirado en los modelos de Apple… a mucho menos precio.

El mejor smartwatch manejable con voz

Fitbit Versa 3 te evita pulsar repetidamente la pantalla. Solo con tu voz puedes realizar consultas, poner recordatorios o activar sistemas compatibles con este smartwatch.

  • Batería: ± 6 días
  • Almacenamiento interno: Sin especificar
  • Responder llamadas:

Con su inconfundible pantalla cuadrada, Fitbit Versa 3 está pensado para facilitar la actividad diaria, mucho más allá del deporte.

Gracias a la conectividad con Alexa y el asistente de Google puedes hacer lo mismo que con tu móvil, pero desde tu muñeca y solo empleando tu voz: tomar notas, mandar un mensaje, buscar una dirección o controlar electrodomésticos compatibles.

También te permite aceptar o rechazar llamadas entrantes y, en teoría, hacer o responder llamadas mediante Bluetooth directamente desde el smartwatch porque lleva micrófono y altavoz incorporado

Decimos en teoría porque algunas de las funcionalidades son muy recientes y no del todo pulidas, o están pendientes. En su descargo hay que decir que se están dando prisa con las actualizaciones, pero no te fíes 100% de su lista de características. 

Es lo que pasa con los pagos contactless, por ejemplo. De momento, el Fitbit Pay solo es compatible con determinados bancos, así que consulta con el tuyo si te interesa esta función.

Justo por ese afán innovador, el Fitbit Versa 3 solo es compatible con smartphones con los últimos sistemas operativos, algo a tener en cuenta si valoras este modelo. Y el manejo desde la pantalla no es muy intuitivo.

Sin embargo, suma a su favor su carga rápida: con 15 minutos enchufado, el smartwatch está operativo durante un día, y la carga completa necesita solo 40 minutos.

En cuanto a hábitos saludables, aquí es donde tiene otro de sus puntos fuertes:

  • Análisis del sueño y sus fases con bastante precisión
  • Monitorización continua de tu ritmo cardiaco
  • Mide la saturación de oxígeno en sangre
  • Controla si varía tu temperatura cutánea
  • Monitorización del ciclo menstrual, que calcula el día de ovulación
  • Sesiones guiadas de respiración

Si lo quieres en especial para hacer deporte, también en este aspecto el Fitbit Versa 3 tiene novedades. Lleva GPS y Glonass incorporado, con lo que consigues mucha precisión en las localizaciones durante tus sesiones de ejercicio outdoor.

También cuenta con sensores y funciones diseñadas en esta dirección.

Entre ellas destaca la rutina Minutos en Zona Activa, que monitoriza el tiempo que haces ejercicios con alta frecuencia cardíaca y te avisa si estás logrando el objetivo señalado.

Y para tus días perezosos, Fitbit Versa 3 te manda notas para motivarte a hacer deporte a diario.

Diseño 95%
Autonomía 50%
Sensores 100%

Un paso adelante en la integración del smartwatch con asistentes por voz.

El smartwatch deportivo con mayor autonomía

Un smartwatch pensado para hacer deporte, que no tendrás que cargar cada dos por tres.

  • Batería: ± 5 días
  • Almacenamiento interno: 4 GB
  • Responder llamadas:

Uno de los problemas de los smartwatches avanzados es que tantas funcionalidades se comen la batería. El Huawei Watch GT2 Sport lo soluciona con un microprocesador Kirin A1, super eficiente, que proporciona una autonomía que ronda las dos semanas.

Además, hemos comprobado la rápida respuesta del Huawei Watch GT2 Sport gracias al funcionamiento conjunto de su chip y la RAM de 32 MB. 

Otro rasgo que nos gusta está en el cristal que recubre la pantalla: vidrio tallado de tal manera que lo hace más duradero y resistente al agua y al polvo

Cuenta con pantalla AMOLED que aporta muy buena nitidez incluso con alta luminosidad, y su respuesta táctil es bastante precisa. 

Todo esto en una caja bastante grande disponible en dos tamaños: 46 mm de diámetro para ver más aplicaciones, y 42 mm si buscas algo menos aparatoso.

Su estética es deportiva y las características van en la misma dirección:

  • Dos sistemas de posicionamiento (GPS y Glonass), con mediciones muy certeras
  • 15 modos de entrenamiento que incluyen desde el nivel básico al avanzado. Ya están preinstalados
  • Tiene modos de deportes al aire libre como ciclismo o senderismo, y modos de deportes de interior como bici elíptica
  • Incluye medición de saturación de oxígeno en sangre
  • Monitoriza ritmo cardíaco en tiempo real,con un sensor bastante preciso
  • Genera informes completos de tu entrenamiento, incluidas las variaciones de altitud y el efecto del ejercicio aeróbico, e indica el tiempo de debes pasar antes de ejercitarte de nuevo

Además, realiza seguimiento del sueño a través de su propio programa TruSleep 2.0 y también monitoriza la presión para detectar momentos de estrés y avisarte. Sin embargo, es una pena que esta función solo esté disponible para Android.

También permite contestar al teléfono usando el reloj, realizar llamadas mediante Bluetooth, recibir notificaciones –aunque no responder- y escuchar música con auriculares Bluetooth. Sus 4 GB de memoria interna permiten almacenar bastantes canciones.

En resumen, Huawei Watch GT2 Sport tiene muy buena relación calidad-precio para ser un reloj deportivo que empieza a acercarse a la gama alta.

Diseño 95%
Autonomía 85%
Sensores 95%

Excelente rendimiento en un smartwatch pensado para la actividad deportiva.

El mejor smartwatch para deportistas especializados

Los 96 modos de entrenamiento de este reloj inteligente cubren casi todas las posibilidades de ejercicio, con la precisión que aporta el GPS incorporado.

  • Batería: ± 10 días
  • Almacenamiento interno: 4 GB
  • Responder llamadas: No

De la multitud de programas que incorpora Huawei Watch Fit, 11 se corresponden con modos de deportes habituales como correr, nadar y andar en bicicleta. Los 85 restantes son modos personalizados que se adaptan a disciplinas tan dispares como el yoga o el HIIT.

El smartwatch detecta por sí mismo cuándo comienza un entrenamiento y qué tipo de ejercicio es, activándose y comenzando a contabilizar parámetros.

Para ello cuenta con la ayuda del GPS integrado y los sensores, que además de aportar métricas precisas en tiempo real, permiten realizar evaluaciones del entrenamiento y dispensar consejos elaborados por profesionales.

Esto sigue la tendencia actual de llevar al entrenador personal en la pulsera, algo que se completa con vídeos de demostración de ejercicios en su amplia pantalla: 12 tipos de entrenamientos rápidos y 44 demostraciones de movimiento estándar.

El sistema de los vídeos está más enfocado a ayudarte a incorporar un estilo de vida saludable, aprovechando por ejemplo la pausa de café para hacer estiramientos. Incluso te da medallas si alcanzas los objetivos, para motivarte a mantenerte activo.

En su afán por apoyar la vida saludable, Huawei Watch Fit tiene más funciones:

  • Detección de saturación de oxígeno en sangre, avisando cuando el nivel está bajo.
  • Monitorización de frecuencia cardíaca durante las 24 horas.
  • Seguimiento continuo de niveles de estrés.
  • Registro de ciclos menstruales y cálculo de fecha de ovulación.
  • Análisis de la calidad de tu sueño.
  • Análisis de la calidad de tu sueño.
  • Análisis de la calidad de la respiración.
  • Alteras cuando los valores rebasan lo saludable.

El Huawei Watch Fit viene a ser un híbrido entre una pulsera de actividad y un reloj deportivo, combinando lo mejor de ambos: la ligereza y autonomía de la primera, y las métricas y precisión del segundo.

Incorpora funciones básicas como recibir notificaciones del móvil, colgar llamadas o controlar la música. Y puedes emplearlo como disparador remoto de la cámara de fotosde tu móvil, pero solo si este es de la marca Huawei, lo que limita esta función.

Para todo lo que ofrece, tiene una autonomía excelente que puede llegar hasta los 10 días. Una buena duración para un reloj con GPS integrado, que suele consumir bastante.

No contentos con esto, dispone de carga rápida. En media hora el Huawei Watch Fit está cargado al 70%.

Diseño 85%
Autonomía 70%
Sensores 95%

Lo mejor de una pulsera de actividad y de un smartwatch deportivo en modelo ligero y con buena autonomía.

El smartwatch más barato

Con un precio al alcance de todos los bolsillos, este smartwatch destaca por su amplia gama de prestaciones tanto deportivas como saludables.

  • Batería: ± 20 días
  • Almacenamiento interno: 16 MB
  • Responder llamadas: No

Si quieres iniciarte con un smartwatch, Xiaomi Mi Band 5 es una opción asequible compatible tanto con teléfonos con sistema operativo Android, como con sistema iOS.

La marca china es un superventas por algo: con un precio imbatible, ofrece un poco de todo en un modelo que ha ido mejorando con cada versión.

Entre sus características generales están una pantalla táctil de color que se ve bien a la luz, y una bateríaque dura hasta 20 días (como siempre, en función del uso que le des).

La pulsera funciona sincronizada con tu smartphone o tablet a través de la app Mi Fit, por lo que recibes en tu muñeca SMS, llamadas, notificaciones de aplicaciones y música, siempre que tengas el terminal cerca.

Te ayuda a controlar parámetros como tus pasos, distancias, frecuencia cardíaca, respiración, control de ciclo menstrual y calorías quemadas. Y elabora un patrón de sueño en el que apoyarte para mejorar hábitos de descanso.

Por cierto, que discrimina entre el sueño nocturno y la siesta, un plus del que disponen pocas pulseras.

Si lo tuyo es el deporte, Xiaomi Mi Band 5 también te ofrece opciones para monitorizar diferentes disciplinas. Las más recientes incorporaciones son el modo de salto a la comba y el modo remo quema grasa.

Dispone de cronómetro y es estanco hasta 5 ATM, por lo que puedes nadar con él puesto.

En cuanto a actividades diarias, permite sacar fotos a distancia con un solo toque. Dejas el Smartphone como cámara y usas la pulsera como disparador remoto, para hacer un selfie o una foto grupal. 

El sistema de carga es mediante cargador magnético, por lo que ya no tienes que sacar la cápsula de la correa para hacerlo como sucedía con su modelo anterior. 

El pero que le podemos poner es que, aunque trae el cable para cargarla, no cuenta con cargador, que tienes que comprar aparte.

Y también creemos que el tamaño de la pantalla limita a los usuarios de Xiaomi Mi Band 5, ya que para ver muchos datos se queda corta.

Diseño 90%
Autonomía 100%
Sensores 75%

Un smartwatch para todos los públicos a buen precio, con un funcionamiento intuitivo y excelente autonomía.

El smartwatch más completo

Si lo tuyo son las métricas y monitorizarlo todo al milímetro, disfrutarás con este modelo de Samsung.

  • Batería: ± 8 horas
  • Almacenamiento interno: 8 GB
  • Responder llamadas:

Samsung enfoca su Galaxy Watch 3 en los deportistas, con un gran surtido de actividades a elegir y monitorizar que incluyen la natación, ejercicios de fitness, cardio o HIIT.

En esa línea, aporta programas de entrenamiento con diferentes dificultades.

Las medicionesque realiza sonmuy precisas, tanto en movimientos y paradas, como distancias y conteo de ejercicios. En parte, hay que agradecérselo al GPS integrado, que registra rutas y carreras con éxito, y es imprescindible si necesitas acceder a mapas.

Y el resto se explica con la calidad de sus sensores. Por ejemplo, es de los pocos smartwatches que permite medir en tiempo real la saturación de oxígeno en sangre, un buen complemento si deseas ponerte a prueba. 

También cuenta con sensor que detecta fuertes caídas, iniciando llamadas y mensajes de emergencia siempre que tenga conexión a red y esté vinculado con el móvil.

Pero si lo quieres para incorporar un modo de vida saludable, también aquí responde bien. Tiene un detallado análisis del sueño, con las fases y la profundidad del descanso. 

Te recuerda que debes moverte y te propone ejercicios sencillos para ello, como estiramientos. Y te motiva con gamificación, poniendo objetivos diarios a cumplir para que te mantengas activo.

Todo en un reloj de corte clásico que se presenta con correa de cuero y dos botones laterales para ayudarte en su funcionamiento. Cuenta, eso sí, con que es voluminoso y un poco pesado, por lo que no es muy manejable para muñecas pequeñas.

Acorde al tamaño, estás ante un smartwatch robusto y duradero, cuya pantalla responde bien a los toques, ofreciendo gran fluidez de funcionamiento. Además, cuenta con un peculiar bisel giratorio (la esfera exterior, metálica) que facilita mucho la navegación.

Aquí tienes más avances de este Galaxy Watch 3:

  • Pantalla Super AMOLED que aporta nitidez tanto a la luz como en el agua.
  • Cristal Gorilla Glass DX resistente a golpes y ralladuras.
  • Sistema operativo Tizen 5.5, desarrollada por Samsung basado en Linux, compatible con otros sistemas.
  • Memoria RAM 1 GB, para un funcionamiento fluido.
  • Almacenamiento interno 8 GB, para que no te quedes sin espacio.
  • GPS, Glonass, Beidou, Galileo: conectividad con diferentes sistemas de posicionamiento para que nunca te sientas perdido.

La interfaz es bastante sencilla de manejar, con lo que te harás a este smartwatch rápidamente. Puedes descolgar y atender llamadas desde él –con vinculación al smartphone-, así como controlar el volumen de la música y cambiar canciones.

Con la cantidad de opciones que ofrece, es una pena que la batería se quede un poco justa. Si le das mucho uso, tendrás que cargar el reloj cada dos días. 

A cambio, la caja donde llega el Samsung Galaxy Watch3 incluye un cargador inalámbrico de serie, muy cómodo de usar.

Diseño 90%
Autonomía 35%
Sensores 100%

Un smartwatch deportivo al que no le falta detalle: resistencia, fiabilidad y múltiples sensores.

El smartwatch más avamzado

Apple sigue siendo el rey de las novedades tecnológicas, y vuelve a lucirse con este smartwatch de gama alta.

  • Batería: ± 18 horas
  • Almacenamiento interno: 32 GB
  • Responder llamadas:

El Apple Watch Series 6 ofrece desde la muñeca múltiples prestaciones para evitar usar el iPhone. Puedes contestar llamadas desde él, llamar, enviar mensajes, o realizar pagos seguros.

Si lo conectas con la aplicación de mapas y configuras una ruta, te avisa con un toque en la muñeca cuando tengas que girar.

Y, por supuesto, tienes acceso a Siri y toda su ayuda.

El almacenamiento interno de este smartwatch es enorme: 32 GB. Vamos, que te puedes hartar de cargar podcasts, música y audiolibros en él.

También muestra muchos avances en cuanto a las prestaciones de salud, ya que permite controlar la saturación de oxígeno en sangre o hacer un electrocardiograma solo pulsando un botón. Mide tus pulsaciones y te avisa de ritmo irregular o frecuencia más alta o baja de lo normal.

Además, dos puntos de seguridad importantes: un detector de caídas que llama a emergencias –aunque estés en el extranjero- y les facilita tu posición, y el sistema Emergencias SOS con el que pedir ayuda instantánea a quien elijas.

También cuenta con sensor de control de ruido, que solo hemos encontrado en los Apple. Te permite medir los decibelios a tu alrededor y te avisa cuando alcanzan niveles dañinos para tu oído. Así puedes evitar la contaminación acústica. 

Este es el único modelo de Apple Watch que tiene la pantalla permanentemente activa, por lo que no necesitas girar la muñeca para activarla. La visualización llega hasta los bordes, aprovechando la caja al máximo.

En cuanto a especificaciones técnicas:

  • Pantalla retina OLED, con nitidez máxima.
  • RAM de 1 GB, con gran rapidez de respuesta.
  • Chip S6SiP de doble núcleo, que permite que todas las aplicaciones funcionen fluida e instantáneamente. Más rápido que sus antecesores.
  • Carga magnética inalámbrica.
  • Caja a elegir entre 40 y 44 mm, para dos tamaños de muñeca. Además, es muy fina.
  • El material de la caja puede ser aluminio reciclado y vidrio Ion-X, o de acero inoxidable o de titanio con cristal de zafiro.

Si lo tuyo es el deporte, incluye GPS para una acertada medición de distancias, brújula, altímetro permanentemente activo y todos los programas que Apple ofrece a través de su aplicación. 

En esa línea, los Anillos de Actividad sirven como motivación para superar tus límites diarios, compartirlos y generar competiciones entre amigos.

Puedes usarlo para nadar y realizar cualquier otro deporte, con entrenamientos personalizados. 

Si haces rutas al aire libre, lleva el reloj bien cargado, porque ese es el gran pero de este smartwatch: su batería solo dura un máximo de 18 horas, insuficiente si no tienes posibilidad de enchufarlo el mismo día.

Como siempre pasa con Apple, el otro pero es el precio. Razonable para un reloj inteligente de gama alta, pero puedes encontrar prestaciones similares más baratas en otras marcas. 

Este modelo de smartwatch también permite que con un solo iPhone como administrador, se conecten varios Apple Watch Series 6. Con tu permiso, otras personas pueden disponer de su propio número de teléfono sin necesidad de comprar el iPhone.

Diseño 100%
Autonomía 15%
Sensores 100%

Un smartwatch de última generación, con acceso para toda la familia y gran capacidad de almacenamiento.

Comparativa de los mejores smartwatches de 2023

Esta es la tabla comparativa de los smartwatches mejor valorados para que los compares y decidas en función de tus necesidades.

Nota: si ves esta tabla en el móvil, desplázala con el dedo para ver todas las columnas.

Modelo Peso Tamaño pantalla Pantalla Autonomía Compatibilidad Realizar llamadas Detector caídas Sumergible
Apple Watch SE
Apple Watch SE
30,5 g 1,78" Retina OLED ± 18 horas iPhone 6 o posterior / iOS 14 o superior Ver precio
Samsung Galaxy Watch Active2
Samsung Galaxy Watch Active2
30 g 1,2" Super AMOLED ± 24 horas Android 5.0 o superior / iOS 9.0 o posterior Ver precio
Honor Band 5
Honor Band 5
22,7 g 0,95" AMOLED ± 20 días Android 4.4 o superior / iOS 9.0 o posterior No No Ver precio
Amazfit GTS
Amazfit GTS
24,7 g 1,65" AMOLED ± 14 días Android 4.4 o superior / iOS 9.0 o posterior No No Ver precio
Fitbit Versa 3
Fitbit Versa 3
20 g 1,58" AMOLED ± 6 días Android OS 7.0 o superior / iOS 12.2 o posterior No No Ver precio
Huawei Watch GT2 Sport
Huawei Watch GT2 Sport
41 g 1,39" AMOLED ± 15 días Android 4.4 o superior / iOS 9.0 o posterior No Ver precio
Huawei Watch Fit
Huawei Watch Fit
21 g 1,64" AMOLED ± 10 días Android 5.0 o superior / iOS 9.0 o posterior No No Ver precio
Xiaomi Mi Band 5
Xiaomi Mi Band 5
12,1 g 1,1" OLED ± 20 días Android 4.4 o superior / iOS 9.0 o posterior No No Ver precio
Samsung Galaxy Watch3
Samsung Galaxy Watch3
54 g 1,4" Super AMOLED ± 48 horas Android 5.0 o superior / iOS 9.0 o posterior Ver precio
Apple Watch Series 6
Apple Watch Series 6
30,5 g 1,78" Retina OLED ± 18 horas iPhone 6 o posterior / iOS 14 o superior Ver precio

Modelos recomendados

El smartwatch más novedoso

Todas las innovaciones tecnológicas en cuanto a aplicaciones, funcionalidades y conectividad. El último modelo de Apple es el más avanzado del mercado.

El smartwatch para deportistas

Diseño clásico y corazón deportista, con GPS integrado para mediciones precisas. Monitoriza un gran surtido de actividades y propone entrenamientos.

El smartwatch más manejable

Se maneja solo con la voz y lleva GPS y Glonass incorporados.

Adecuado para deporte y el control de actividades cotidianas.

El smartwatch más barato y compatible

Este reloj superventas destaca por su buen precio y el óptimo emparejamiento con todo tipo de móviles.

Guía para comprar un smartwatch

Los smartwatch se han convertido en un elemento complementario de la vida saludable.

Según la marca y el modelo, tienen tantas características diferentes que localizar “el mejor” equivale a encontrar el que más se adapta al uso que le vas a dar.

No tiene sentido comprar un reloj con mediciones precisas de distancia o GPS incorporado, si solo lo quieres para contar tus pasos diarios.

El rango de precios a elegir es bastante amplio, así que en ese punto no tendrás problemas.

Para comenzar tu búsqueda del smartwatch perfecto, te dejamos unas preguntas orientativas:

  • ¿Qué sistema operativo tiene tu móvil?
  • ¿Es la primera vez que usas un smartwatch?
  • ¿Lo quieres para un uso saludable?
  • ¿Haces deporte profesionalmente o de forma habitual?
  • ¿Quieres que funcione independientemente de tu smartphone?
  • ¿Cuánto te quieres gastar?

Las respuestas te darán una orientación de qué buscas en tu móvil y harán su localización más sencilla.

El sistema operativo de tu smartphone

Este es el punto fundamental a la hora de comprar tu smartwatch. Los iPhone (Apple) emplean su propio sistema operativo iOS y el resto usan mayoritariamente Android.

Actualmente, casi todas las pulseras pueden conectar con ambos, pero los iPhone solo alcanzan todas sus utilidades con un Apple Watch. Eso sí, si puedes (o quieres) pagarlo.

En cambio, los móviles con sistema Android no suelen dar problemas de conectividad.

Por supuesto, también hay más sistemas operativos desarrollados por algunas marcas. El más conocido es el Tizen, que emplean los Samsung. Sony también tiene el suyo propio.

Otra cosa que debes tener en cuenta es la última actualización del sistema operativo de tu móvil, ya que muchos smartwatches solo emparejan con últimas versiones.

Si tu teléfono tiene unos años, puedes encontrarte con la desagradable sorpresa de que el reloj, que tanto has tardado en elegir, ni siquiera puedes encenderlo.

El mejor smartwatch en sistema operativo

Ganador iOS: Apple Watch SE

Sea cual sea el reloj Apple elegido, no te dará problemas con tu iPhone. Así que no necesitas la última novedad, el SE irá igual de bien.

Ganador Android: Xiaomi Mi Band 5

Enlaza perfectamente con cualquier sistema Android, aunque sea una versión antigua. Eso lo hace compatible con móviles de varios años y accesible a muchos públicos.

La pantalla

Redonda, rectangular o cuadrada, elígela a tu gusto.

El tamaño debe ser el máximo que admite tu muñeca y con el que, a la vez, te sientas cómodo. Si no, dejarás el reloj en casa y no cumplirá su función.

Es importante la definición de la pantalla (la resolución superior a 300×300 píxeles es idónea), así como su ajuste automático a la luz del día. 

Ya sabes lo molesto que es no ver bien el móvil cuando hace sol, algo que no te pasará en tu smartwatch si lo eliges con pantalla OLED o con un sistema similar.

El smartwatch con mejor pantalla

Ganador: Apple Watch Series 6

Su amplia pantalla está dotada de un sistema RETINA que le aporta gran definición, y el material del cristal es extremadamente resistente y duradero.

Finalista: Samsung Galaxy Watch Active2

La esfera circular es bastante amplia, con borde inapreciable y un sistema de bisel táctil para un manejo fácil. Es SuperAMOLED, con buena definición.

Tamaño, peso, materiales y estética

Los relojes grandes suelen ofrecer dos tamaños a elegir, según sea la muñeca. En general tienden a ser un poco gruesos, por lo que hay que hacerse a ellos.

Aunque casi todos estos smartwatches pesan muy poco, no está de más revisar los gramos si estás escogiendo entre modelos de gran tamaño.

Los materiales tienen que ver con la durabilidad de un reloj. Las correas las cambiarás varias veces a lo largo de su vida útil, pero la caja permanece y la necesitas resistente.

Las de aluminio, acero o titanio son más resistentes que el plástico. Y si cuentan con cristal duro, aguantarán mejor golpes indeseados, especialmente si haces ejercicio con tu reloj.

Finalmente, la estética es algo muy subjetivo, pero hay algo que añadir a la hora de elegir: en los relojes cuadrados y rectangulares la información se ordena más visualmente que los redondos, que por contra ofrecen un aspecto más deportivo.

El smartwatch con mejor diseño

Ganador: Apple Watch SE

Fino, ligero y duradero, gracias a su caja de aluminio 100% reciclado y la pantalla de resistente vidrio Ion-X.

Finalista: Amazfit GTS

Un peso ligero para una pantalla máxima le otorga el puesto finalista. Además, su aleación de aluminio aeronáutico también le da resistencia.

Microprocesador y memoria RAM

El diminuto procesador de cada smartwatch es el cerebro que ejecuta la orden cada vez que pulsas y activa lo que necesitas. Un buen procesador elimina el lag, consiguiendo fluidez cuando das un toque.

Y si es eficiente, a la vez consigue reducir el consumo, lo que redunda en que la batería dure más tiempo y haya que cargarlo menos.

La cantidad de funciones que realizan hoy en día los nuevos modelos de relojes necesitan microprocesadores cada vez más eficientes, por lo que muchas marcas comienzan a desarrollar los suyos para diferenciarse.

Por su parte, la memoria RAM ayuda al procesador a gestionar todas las aplicaciones que están abiertas a la vez en un segundo plano. Por lo que también ayuda en la rapidez de respuesta. Cuanta más memoria RAM, mejor.

El smartwatch más eficiente

Ganador: Huawei Watch GT2 Sport

Su innovador microprocesador desarrollado íntegramente por Huawei consigue rapidez de respuesta a tus toques sin sacrificar la autonomía de la batería.

Finalista: Apple Watch Series 6

Su Chip S6SiP de doble núcleo junto a 1 GB de RAM, logran una estupenda fluidez en el manejo de todas las aplicaciones.

Autonomía

La batería que alimenta el smartwatch se basa en el litio y está incluida dentro de la carcasa del propio reloj.

Hay modelos con muchas funcionalidades que a duras penas aguantan operativos 24 h y otros más sencillos que duran más de dos semanas. 

La investigación en nuevos microprocesadores más rápidos y eficientes está salvando este problema y sacando al mercado modelos muy completos que aguantan más de 7 días.

Y por supuesto, ten en cuenta que el tiempo que cada marca señala en la duración de batería de su reloj es orientativo. Si empleas muchas funciones a diario, la autonomía se verá acortada.

Smartwatches según su autonomía

El mejor smartwatch en autonomía

Ganador: Huawei Watch GT2 Sport

No hay ningún reloj diseñado para el deporte con GPS incorporado que logre tanta autonomía, hasta 10 días con un uso medio. Hay que agradecérselo a la tecnología de su microprocesador.

Finalista: Honor Band 5

Cierto que es pequeño y con pocas funciones, por lo que alcanza veinte días sin cargarse. Pero hay que tener en cuenta que muchos de su gama dan esta autonomía.

GPS

Un smartwatch que lleva GPS integrado es un reloj con su propio sistema de geolocalización independiente del móvil.

El GPS se encarga de determinar tu posición de forma bastante precisa y es un elemento muy valorado si te gustan las rutas de bicicleta por la montaña, practicas senderismo o montañismo.

Gracias a él, puedes prescindir de llevar el móvil para orientarte. Aunque debes tener en cuenta que el GPS aumenta mucho el consumo de batería: no te confíes si vas a hacer una ruta larga. 

Eso sí, no todos los smartwatches con GPS incluyen aplicaciones como Google Maps.

De modo que, si además te interesan los mapas, comprueba que te permita instalarlos.

Por cierto, el más conocido es el americano GPS, pero hay muchos otros que incluso son más precisos que él, y que ya empiezan a formar parte de los nuevos relojes.

Así que si te hablan de Glonass, que sepas que es el sistema de posicionamiento ruso, Galileo el europeo, Quasi-Zenith es japonés y Beidou chino.

Cuantos más incorpore el reloj, con mayor fiabilidad te dirá dónde estás.

El mejor smartwatch con GPS

Ganador: Huawei Watch Fit

Además de tener GPS incorporado, su uso no le resta demasiada batería.

Finalista: Samsung Galaxy Watch 3

Combina GPS, Glonass, Beidou y Galileo para lograr mediciones más certeras.

Sensores

Los sensores que incorpora cada smartwatch y te monitorizan desde la parte interior de la caja,en contacto con la muñeca, son los que permiten detectar caídas, realizan electrocardiogramas, miden el ritmo cardíaco o el oxígeno en sangre.

Actualmente, las marcas trabajan en la detección de azúcar en sangre sin necesidad de pinchazos, lo que dará lugar a una nueva generación de relojes inteligentes.

Como ves, son muy útiles para el control de la salud, pero también si realizas ejercicio de alto nivel. Y gracias a los sensores, un smartwatch puede ser un buen complemento para la independencia de una persona mayor o enferma que vive sola.

El mejor smartwatch con sensores

Ganador: Apple Watch Series 6

La posibilidad de realizar electrocardiogramas desde la muñeca es único de este modelo, por lo que se alza como vencedor.

Finalista: Samsung Galaxy Watch 3

Es justo finalista por sus precisas mediciones y la posibilidad de controlar en tiempo real el oxígeno en sangre.

Extras

El smartwatch con más extras

Ganador: Fitbit Versa 3

Tiene un extra que le diferencia del resto: incluye Alexa y el asistente de Google. Solo con la voz es posible desde mandar un mensaje a controlar electrodomésticos compatibles.

Finalista: Apple Watch Series 6

Ligero, resistente, personalizable, con GPS y múltiples sensores incorporados, hacen de este smartwatch uno de los que cuentan con mayor número de extras.

¿Ya sabes cuál es el mejor smartwatch para ti?

La actual variedad de smartwatches implica una gran oferta en funcionalidades y precios, pero también incrementa el tiempo que debes pasar analizando cuál se ajusta a tus necesidades.

Lo primero a tener en cuenta es el sistema operativo de tu smartphone, que te indicará la dirección en la que buscar.

Y recuerda que no hay uno superior que otro: el mejor smartwatch es el que cubre tus expectativas.

Preguntas frecuentes

Un smartwatch necesita un móvil o una tablet para vincularse. Funciona a modo de nave nodriza, en la que se instala la aplicación que conecta con él.

Si no tienes ninguno de esos dos dispositivos, pero alguien de tu familia tiene un iPhone, puedes comprar un móvil Apple Watch SE o Series 6 y pedirle que te conecte a él.

Cuantas menos funciones uses a lo largo del día, más autonomía logrará tu smartwatch. Las mediciones deportivas y los sensores que tengas activados permanentemente acortan la duración.

Pero lo que más energía consume es el GPS activo –si tu reloj lo tiene incorporado-, por lo que si sales a caminar o correr durante una jornada, confiando solo en este dispositivo, asegúrate antes de haberlo cargado al máximo.

 

En general, el mayor cuidado tiene que ver con el agua. Ningún reloj permite sumergirlo bajo el agua a grandes presiones, ni meterlo en la sauna o un jacuzzi.

Tras mojarlo, conviene que lo saques y lo seques con cuidado, especialmente en la parte interior donde van los sensores que tocan tu piel. Esto, además, alarga la vida de la correa.

Y si la esfera no es de cristal resistente, ten cuidado con los golpes.

Los mejores patinetes eléctricos de 2023

Actualizado el 20 mayo 2023Los patinetes eléctricos están de moda. …

Leer más →

Los mejores smartwatches de 2023

Para medir entrenamientos, recordar hábitos saludables, motivar a hacer ejercicio …

Leer más →

Las mejores sillas gaming de 2023

Las sillas gaming son cómodas y nos ayudan a tener …

Leer más →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba