Actualizado el 20 mayo 2023
Los mejores patinetes eléctricos de 2023
Los patinetes eléctricos están de moda. De hecho, hay tantos modelos que es difícil elegir cuál es el más adecuado para ti. Pero no desesperes, te contamos cuáles son los mejores patinetes eléctricos de 2023.
18
Productos analizados
20
Horas invertidas
3
Evaluadores expertos
452
Opiniones revisadas
Los patinetes se han convertido en poquísimo tiempo en algo más que un juguete: en su formato eléctrico ahora son un modo rápido, cómodo y limpio de moverse por la ciudad.
Aunque los patinetes de Xiaomi sean los más populares, la realidad es que hay un montón de alternativas para todos los gustos, necesidades y presupuestos.
Si quieres dar el salto a la movilidad eléctrica con un patinete, hemos analizado exhaustivamente los modelos más interesantes de la actualidad para dar con el mejor patinete eléctrico de 2023.
|
El mejor en calidad precio | Ver detalles | Ver precio |
|
El mejor gran autonomía | Ver detalles | Ver precio |
|
El mejor deportivo | Ver detalles | Ver precio |
|
El mejor para niños | Ver detalles | Ver precio |
Tabla de contenidos
Los 10 mejores patinetes eléctricos de 2023
Para que puedas elegir sin complicaciones, encontrarás una tabla comparativa de sus principales especificaciones técnicas y una completa guía de compra para que tengas claro todo lo que tienes que saber antes de adquirir un patinete eléctrico.
Un patinete sencillo, seguro y cómodo para los más jóvenes
Si te pensabas que los patinetes eléctricos eran cosas de adultos, aquí tienes una propuesta segura y equilibrada apta para menores de edad.
Este patinete ofrece unas características muy interesantes para moverse por ciudad a los más jóvenes.
- Tamaño ruedas: 20 cm (7,8″)
- Motor: 150W
- Peso: 8,4 kg
- Peso máximo soportado: 100 kg
- Autonomía: 10 km
- Velocidad máxima: 15 km/h
Los patinetes eléctricos no son un juguete, habida cuenta de que nos vamos a mover por carriles específicos, aceras y calzadas, codo con codo con peatones, pero también con coches, bicis, motos o incluso camiones.
Pero si los más jóvenes se trasladan en bicicleta, ¿por qué no hacer uso de un patinete eléctrico específico para ellos? Este modelo de HOMCOM ofrece un interesante equilibrio entre prestaciones y coste para usuarios a partir de 14 años.
Dos características estrella que resultan muy útiles para este rango de edades:
- Velocidad máxima de hasta 15 kilómetros por hora
- Una autonomía que ronda los 10 kilómetros
Suficientes para que tu hijo haga pequeños trayectos como por ejemplo ir y volver de clase, pero escasa comparada con los modelos de “mayores”.
Y porque están en edad de crecer, dispone de un manillar con altura regulable, de modo que puedan usarlo durante años y les venga igual de bien que el primer día.
Diseño
Es un patinete con un diseño muy cuidado, ligero, robusto y de plegado ágil. Pero si no quieres plegarlo, también puedes dejarlo de pie gracias a su caballete. Además dispone de elementos que favorecen la visibilidad, aunque echamos en falta que cuente con iluminación propia.
Qué fácil es conducir este patinete. A esta tarea ayudan elementos como su cómodo manillar con buen agarre, lo efectivo de su doble freno o lo bien que se comportan sus ruedas macizas, que además requieren menos mantenimiento que las neumáticas, aunque a costa de amortiguar peor los baches del suelo.
Ligereza y sencillez para ir a clase sin complicaciones.
La versión más ligera del patinete más popular del mercado
Después del éxito del modelo original, la familia de patinetes eléctricos de Xiaomi ha crecido para satisfacer a diferentes tipos de usuarios.
Precisamente este es el modelo indicado para los usuarios que no necesitan gran velocidad o autonomía, pero si ligereza.
- Tamaño ruedas: 8,5″
- Motor: 250W
- Peso: 12 kg
- Peso máximo soportado: 100 kg
- Autonomía: 20 km
- Velocidad máxima: 20 km/h
Porque no siempre necesitamos una gran autonomía y apurar hasta la velocidad máxima marcada por la ley, existen modelos como el Xiaomi Mi Electric Scooter Essential, el más básico de la familia.
Así, su autonomía en el modo más suave nos permite alcanzar hasta 20 kilómetros con una sola carga y también hasta 20 kilómetros por hora de velocidad punta. No obstante, cuenta con tres modos de conducción:
- Modo peatonal: 5 km/h, recomendable para llevarlo a nuestro lado, tirando de él.
- Modo estándar: 15 km/h, indicado para lugares muy concurridos.
- Modo deportivo: 20 km/h, para espacios donde puedas conducir con tranquilidad.
Conducción
Gracias a su motor sin escobillas de potencia nominal de 250W podremos subir cuestas con pendiente de hasta un 12%. Sus ruedas neumáticas resultan cómodas para la conducción y soportan bastante bien los baches. Lo malo de este tipo de ruedas es que requieren un mantenimiento frecuente.
Que su ficha técnica sea la más modesta de la familia no significa que sea un mal patinete eléctrico, más bien al contrario: su sencillez es su mejor arma. Y es que gracias a su batería más pequeña, Xiaomi ha conseguido desarrollar un patinete más ligero, algo muy útil cuando tienes que cargarlo de aquí para allá.
Cómodo de transportar
Gracias a su plegado en pocos segundos, a su estructura de aluminio y a su ligereza, lo hemos podido llevar cómodamente en brazos cuando hemos ido en transporte público o al usar las escaleras o el ascensor.
El Xiaomi Mi Scooter Essential está repleto de detalles para uso urbano: una pantalla para visualizar datos al instante, luces traseras y delanteras grandes y reflectores para mejorar la visibilidad. Además, es un modelo que cuida de la seguridad del usuario, con un efectivo doble sistema de frenado.
Ligereza, sencillez y muchísimos detalles a precio ajustado.
Un patinete de lo más potente para largos recorridos
Un patinete eléctrico con una propuesta mecánica de categoría. ¿El resultado? Un modelo que brilla en potencia y autonomía para conducciones largas.
- Tamaño ruedas: 10″
- Motor: 500W
- Peso: 22 kg
- Peso máximo soportado: 120 kg
- Autonomía: 45 km
- Velocidad máxima: 25 km/h
Si necesitas recorrer grandes distancias, enfrentarte a curvas pronunciadas o eres un conductor de envergadura, entonces necesitas un patinete potente como el SMARTGYRO Xtreme SpeedWay V2.0.
El patinete eléctrico más avanzado de la marca es un modelo casi todoterreno gracias a:
- Construcción robusta
- El músculo de su motor, con una potencia nominal de 500W y pico de 800W
- Sistema de frenos de disco
- Grandes ruedas neumáticas
Un conjunto capaz de salir airoso de terrenos con baches y pendientes pronunciadas.
Velocidad y autonomía
Con un selector de tres velocidades, integra un motor brushless que, si bien está limitado a los 25 km/h que marca la ley, su poderío se nota a la hora de realizar adelantamientos o cuando hay cuestas.
Integra una voluminosa batería de 13.000 mAh que nos ha permitido recorrer hasta 45 kilómetros. La posición elegida para situar un elemento tan contundente es la base, reforzando la estabilidad del patinete con un diseño que busca la comodidad y el confort en la conducción.
Facilidad de transporte
Pero hay letra pequeña: una mecánica así de potente pasa factura al peso. Es un patinete que resulta cómodo de conducir, pero no tanto de llevar en brazos.
En materia de seguridad también es un modelo completo, con una pantalla para visualizar y alternar entre modos, cuatro intermitentes, luces para ver y ser vistos e incluso una patilla para dejarlo de pie.
Un patinete capaz de rivalizar con una bicicleta… hasta en el precio.
La versión vitaminada del patinete más popular del mercado
Una vuelta de tuerca más al mejor patinete eléctrico de Xiaomi para ofrecer más detalles que mejoren la experiencia.
Este patinete es el más ambicioso desde el punto de vista de mecánica y prestaciones del catálogo de Xiaomi.
- Tamaño ruedas: 8,5″
- Motor: 300W
- Peso: 14,2 kg
- Peso máximo soportado: 100 kg
- Autonomía: 45 km
- Velocidad máxima: 25 km/h
Para quienes necesiten un patinete eléctrico potente y de gran autonomía, Xiaomi ha diseñado el Mi Electric Scooter Pro 2, una segunda generación que mantiene la esencia de su predecesor pero refuerza detalles como la seguridad y la visibilidad, o lo que es lo mismo, con frenos mejorados y luces que iluminan más.
Diseño
Luce muy parecido al resto de la familia, pero integra una batería más grande ubicada en la base. Sí, es el más pesado, pero comparado con otros modelos de autonomía similar, la labor de diseño de la firma china es francamente buena.
En cualquier caso, es un patinete voluminoso y llevarlo en brazos no es muy cómodo por su peso y tamaño. Asimismo, llama la atención que con su robusta construcción y potencia su peso máximo limitado sea de 100 kg.
Una de las grandes bazas de los patinetes de Xiaomi es su estilo, a caballo entre lo deportivo y lo urbano, con un correcto equilibrio entre la comodidad y un buen rendimiento de su mecánica que permite una conducción fácil apoyada en su panel LCD.
Autonomía y potencia
Su batería ofrece una autonomía aproximada de 45 kilómetros, por lo que podrás cubrir grandes distancias o simplemente cargarlo menos a menudo.
Su motor de 300W de potencia nominal sin escobillas está limitado a 25 kilómetros por hora, pero gracias a esa potencia extra hemos podido subir cuestas de hasta un 20% de pendiente. Dispone de tres modos de conducción:
- Deportivo: hasta 25km/h, para exprimir al máximo su mecánica.
- Estándar: 20 km/h, si quieres optimizar batería sin ir muy despacio.
- Peatonal: 5km/h, en situaciones donde lo lleves a tu lado.
Nos gusta lo eficiente de su sistema de frenos, una combinación de eléctrico E-ABS y mecánico capaz de parar el patinete en seco de forma casi inmediata. Si llevas las ruedas con la presión adecuada podrás salvar pequeños baches, pero teniendo en cuenta el peso del patinete, se echa en falta un plus de amortiguación.
Diseño versátil, potencia y gran autonomía a un precio interesante.
Un patinete diseñado buscando comodidad y potencia
La completa propuesta de Cecotec no deja un detalle al azar, logrando un patinete potente y moderno.
Este es un patinete ideal para usuarios que busquen autonomía y músculo sin renunciar a una conducción muy cómoda.
- Tamaño ruedas: 8,5″
- Motor: 350W
- Peso: 17 kg
- Peso máximo soportado: 100 kg
- Autonomía: 35 km
- Velocidad máxima: 25 km/h
Dentro del extenso catálogo de patinetes de Cecotec encontramos el Bongo Serie A Advanced Connected, su modelo más equilibrado y uno de los más interesantes del mercado por potencia, autonomía y diseño.
Diseño
Lo que más llama la atención de su diseño, aparte de ser un patinete que luce sobrio y vigoroso, es la original localización de la batería. Está ubicada en la tija y es extraíble, lo que permite retirarla si dejamos el patinete aparcado en la calle o simplemente llevarla con nosotros para cargarla. Una apuesta clara por la comodidad y la seguridad.
Situar un elemento tan pesado en la tija podría parecer un problema para la estabilidad del patinete, pero no es el caso. Cecotec ha diseñado el Bongo Serie A Advance Connected con líneas gruesas y anchas, de modo que la integración no compromete la estabilidad. El resultado es un patinete muy cómodo pero poco deportivo, lo que no es malo necesariamente.
Así, dispone de un manillar ancho y cómodo y nos gusta que disponga de más espacio de lo que es habitual en la base para poner los pies. Eso sí, aunque el manillar puede plegarse para facilitar algo su traslado, es un modelo pesado y voluminoso.
Autonomía y potencia
Su batería ofrece hasta 35 kilómetros de autonomía, cifras muy interesantes para largos desplazamientos. Gracias a su potente motor sin escobillas de 350W puede moverse con soltura y alcanzar la velocidad máxima permitida de 25 km/hora. Asimismo, cuenta con tres modos de conducción:
- Modo Eco, si lo que quieres es estirar al máximo la batería.
- Modo Confort, un interesante equilibrio entre autonomía y rendimiento.
- Modo Sport, si quieres llevar el patinete al máximo.
Seguridad
Otro extra de este patinete es su triple sistema de frenado, con frenos de disco, eléctrico y el clásico freno manual en la parte trasera, logrando así detener el patinete rápidamente si es necesario.
En el manillar hay un ordenador de a bordo para visualizar el estado de la batería, velocidad y alternar modos, pero también puedes instalarte la app en el móvil para disfrutar de funciones adicionales como el bloqueo del patinete para más seguridad.
Un patinete de paseo potente y con conectividad.
Diseño minimalista y versátil para moverse por la ciudad
Los conoces por sus «Segway», pero la firma hace patinetes eléctricos tan completos como este, capaz de rivalizar con los modelos más populares del mercado en autonomía y potencia.
Eso sí, el saber hacer de la firma se nota en detalles de diseño muy personales y que pueden marcar la diferencia.
- Tamaño ruedas: 9″
- Motor: 300W
- Peso: 13,5 kg
- Peso máximo soportado: 100 kg
- Autonomía: 22 km
- Velocidad máxima: 25 km/h
La marca, toda una institución en movilidad urbana, ha hecho su incursión en el sector de los patinetes eléctricos por la puerta grande con modelos tan interesantes como el Segway Ninebot Kickscooter E22E, que estéticamente recuerda bastante al Xiaomi Mi Electric Scooter.
Diseño
Que se parezca al modelo más popular del mercado no es algo malo, sino al contrario: se trata de un diseño consolidado y que lleva años viéndose en las calles. Eso sí, ha implementado ciertas diferencias muy atractivas como son una patilla para dejarlo erguido o sus ruedas.
Así, las ruedas son de doble densidad y antipinchazos, un sistema que recuerda a la comodidad de los neumáticos pero con menor mantenimiento. Como además son más grandes, soportan mejor los desniveles del terreno y mejoran la estabilidad.
Autonomía y potencia
Su autonomía, ligeramente superior a los 20 kilómetros, es suficiente para pequeños desplazamientos, si bien es inferior a modelos similares en prestaciones. Del mismo modo, también es ligeramente más pesado que modelos parecidos.
Estamos ante un patinete robusto, cómodo de conducir y con una pantalla integrada en el manillar para ir intercambiando los modos de conducción, a saber:
- Modo Eco, hasta 15 km/h, lo que permite estirar más la duración de la batería.
- Modo normal, hasta 20 km/h, optimizando batería y rendimiento.
- Modo Sport, hasta 25km/h si necesitamos un extra de velocidad.
Su potente motor de 300W es capaz de subir pendientes de hasta 15% de inclinación. Cuenta con un sistema de frenado doble que combina electrónico y regenerativo con el clásico y efectivo freno de pie.
Visibilidad
Otro de sus puntos fuertes es su buena visibilidad gracias al faro delantero y a la luz trasera led integradas, además de elementos reflectantes para no pasar desapercibido cuando hay poca luz ambiental.
Si buscas un patinete cómodo y estable a caballo entre lo deportivo y lo urbano, el Segway Ninebot Kickscooter E22E es un gran candidato.
Una vuelta de tuerca más al diseño más consolidado del mercado.
Un aspirante a bestseller con grandes ruedas y autonomía
Cada vez hay más alternativas y fabricantes que muestran sus cartas a los que merece la pena dar una oportunidad.
Sin ir más lejos, este patinete es una agradable sorpresa en calidad precio de una marca desconocida para el gran público.
- Tamaño ruedas: 10″
- Motor: 350W
- Peso: 15 kg
- Peso máximo soportado: 100 kg
- Autonomía: 35 km
- Velocidad máxima: 25 km/h
La marca californiana ZWHEEL quizás no es tan conocida como otras firmas de esta comparativa, pero gracias a su buen hacer y sus atractivos precios se ha ganado un hueco entre los mejores patinetes eléctricos del momento con el E9T Plus ZLynx Comfort Plus.
Como su nombre indica, la comodidad es un aspecto importante en este patinete, algo que se nota tanto a simple vista como montados sobre él. Sus líneas son minimalistas y es muy agradable de usar gracias a sus enormes ruedas, lo ancho de su manillar, la visibilidad de la pantalla o su patilla.
Autonomía y potencia
Las especificaciones de motor y batería se posicionan por encima de lo habitual en su rango de precios. No obstante, lo notarás más en la autonomía, ya que podrás recorrer hasta 35 kilómetros.
Pese a que el motor tiene músculo, su generosa batería penaliza el peso y, en consecuencia, la potencia, permitiéndonos subir pendientes de hasta el 10%, algo inferior a otros modelos de esta comparativa.
Conducción cómoda
Sus ruedas de 10 pulgadas saltan a la vista y se notan mucho conduciéndolo, amortiguando muy bien el terreno y dando sensación de menos esfuerzo. Eso sí, asegúrate de tenerlas a punto siempre para exprimir su potencial.
Redondean la propuesta lo potente de su faro y un sistema de plegado sencillo y rápido, aunque como ya hemos comentado, es un patinete pesado, lo que notarás si lo llevas en brazos.
Una ficha técnica por encima de lo esperado en su rango de precios.
Un patinete para recorrer largas distancias incluso de noche
La innovación y el mejor saber hacer de Segway en formato patinete eléctrico.
Este modelo brilla por su diseño pensando en la seguridad y una mecánica ambiciosa para uso intenso y largos recorridos.
- Tamaño ruedas: 9″
- Motor: 300W
- Peso: 16,4 kg
- Peso máximo soportado: 100 kg
- Autonomía: 45 km
- Velocidad máxima: 25 km/h
Si te ha gustado el planteamiento del Segway Ninebot Kickscooter E22E pero tu idea es recorrer largas distancias, entonces su hermano mayor, el Ninebot Kickscooter E45E, es un candidato a tener en cuenta.
La principal diferencia entre uno y otro es que el Kickscooter E45E integra una segunda batería en la tija, lo que permite duplicar su autonomía o simplemente cargarlo menos a menudo.
Diseño
Con un diseño que busca la comodidad y la funcionalidad, este modelo también integra una generosas ruedas de 9 pulgadas con doble densidad que son más resistentes y requieren menos mantenimiento.
Si vas a conducir de noche, además de las luces LED frontales, traseras y de freno, nos ha gustado que incluya luces ambientales situadas en la base. Verás el entorno, serás visto y, lo mejor, puedes personalizarlas desde la aplicación.
Cuenta con un sistema de frenado triple: freno delantero electrónico y regenerativo, freno magnético y el clásico freno de pie. El conjunto funciona de forma eficaz para detener el patinete prácticamente en seco.
Potencia y autonomía
Su motor de 300W de potencia nominal permite subir cuestas de una pendiente notable de hasta el 20%. Desde la pantalla podrás regularlo en tres modos de conducción:
- Modo Eco, hasta 20 km/h, muy interesante teniendo en cuenta que optimiza la vida de la batería ofreciendo una velocidad moderadamente alta.
- Modo estándar, hasta 25 km/h, para moverte a la máxima velocidad.
- Modo Sport, limitado a 25 km/h pero con mayor potencia para arranques y subir cuestas.
Pese a contar con una doble batería y un motor potente, el Ninebot Kickscooter E45E no sube excesivamente de peso, pero no es la mejor opción si vas a llevarlo en brazos.
Comprar el Ninebot Kickscooter E45E supone una inversión considerable, pero es una buena opción para usuarios que quieran un modelo potente, con gran autonomía y cómodo.
Una ficha técnica por encima de lo esperado en su rango de precios.
Un gama alta que brilla en ligereza y conducción deportiva
Este patinete eléctrico aúna ligereza y una mecánica de nivel para lograr un patinete eléctrico de lo más deportivo.
Porque además de desplazarse por el entorno urbano, hay quien busca una experiencia para disfrutar.
- Tamaño ruedas: 8″
- Motor: 500W
- Peso: 10,8 kg
- Peso máximo soportado: 100 kg
- Autonomía: 30 km
- Velocidad máxima: 25 km/h
Aunque por ley los patinetes eléctricos urbanos están “capados” a 25 kilómetros por hora, ni la potencia ni la forma de conducirlos son idénticos. Para quienes busquen un modelo ágil y extremadamente liviano para una conducción deportiva, el E-Twow Booster S+ es una buena opción.
Diseño
Es un patinete diseñado para una conducción ágil, construido en aleación de aluminio, con un manillar corto y una base estrecha. El conjunto pesa poco más de 10 kg, lo que le ofrece una mayor fluidez en la conducción y más comodidad cuando está plegado, lo que agradecerás si tienes que llevarlo en el maletero o en brazos.
Potencia
Este patinete “vuela” en el asfalto gracias a su generoso motor de 500W capaz de subir cuestas de hasta 23% de pendiente y tiene doble suspensión, aunque la pequeña diagonal de sus ruedas neumáticas pasa factura si hay baches. Lo bueno es que son neumáticos airless (esto es, macizos, sin cámara de aire), por lo que apenas requieren mantenimiento.
Cuando tienes que detener tu viaje, su combinación de frenado regenerativo en la rueda delantera y manual en la trasera actúan bastante bien.
Usabilidad
En el manillar se encuentra el ordenador de a bordo donde se alternan los modos de conducción, si bien la visibilidad del panel es mejorable cuando hay mucha luz, por ejemplo en días soleados.
Si necesitas un patinete para moverte por carriles bici y llevar en transporte público o en el maletero, el E-Twow Booster S+ es un patinete premium con mucho músculo y poco peso. Eso sí, también es premium en el precio.
El precio a pagar por potencia y ligereza.
El patinete eléctrico con el que es muy difícil equivocarse
Si el Xiaomi Mi Electric Scooter ya era el patinete eléctrico más popular, esta versión renovada promete seguir su legado.
Una propuesta conservadora que mantiene todo lo que funcionaba en el original y da una vuelta de tuerca para una mejor experiencia.
- Tamaño ruedas: 8,5″
- Motor: 250W
- Peso: 12,5 kg
- Peso máximo soportado: 100 kg
- Autonomía: 30 km
- Velocidad máxima: 25 km/h
Si hay una palabra para definir al Xiaomi Mi Electric Scooter 1S, esa es equilibrio:
- No es el más potente pero su motor actúa con soltura en adelantamientos y cuestas.
- Tampoco es el que más autonomía ofrece, pero sus cifras están por encima de la media.
- Su diseño se mueve entre la comodidad y la deportividad.
En resumen, es un patinete eléctrico con el que es muy fácil acertar.
Entre sus puntos fuertes está el precio. El Xiaomi Mi Electric Scooter 1S es un patinete muy atractivo por su relación calidad – precio teniendo en cuenta su buen diseño, cifras de autonomía y potencia.
Diseño
Hay pocos cambios en diseño respecto a su predecesor, el Mi Electric Scooter original, pero los que hay son muy interesantes y demandados, como el ordenador de a bordo en la pantalla para ver la autonomía o alternar entre modos.
Es un patinete que se conduce fácil, es ligero, resulta cómodo de mover y muy robusto para el día a día. Eso sí, es importante cuidar del estado de sus ruedas para una buena experiencia.
Autonomía y potencia
Pocos cambios en la batería, motor y sistema de frenado, con una autonomía de 30 kilómetros que satisface a muchos usuarios, un motor sin escobillas capaz de subir cuestas del 14% y un triple sistema de frenos de disco, electrónico y regenerativo que sigue funcionando muy bien.
Hay tres modos de conducción:
- Modo peatonal, hasta 5 km/h
- Modo normal, hasta 20 km/h
- Modo deportivo, hasta 25 km/h
Además de la pantalla, dispone de conectividad Bluetooth para conectarse con la aplicación Mi Home y así visualizar estadísticas, configurar el sistema de recuperación de frenos, poner contraseña, establecer velocidad de crucero, etc. En resumen, un conjunto de extras que no son imprescindibles pero que vienen muy bien.
Un patinete versátil y consolidado con magnífica relación calidad precio.
Comparativa de los mejores patinetes eléctricos
Aquí tienes una tabla resumen con las principales características de los patinetes que hemos probado en nuestra comparativa.
Nota: si ves la tabla en móvil, desplázala con el dedo para ver todo su contenido.
Modelo | Dimensiones | Dimensiones plegado | Peso | Potencia | Velocidad | Autonomía | Tiempo carga | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
HOMCOM |
940 x 380 x 915 -1060 cm | 88 x 13,5 x 28 cm | 8,4 kg | 150 W | 15 km/h | 10 km | 3 horas | Ver precio |
Xiaomi Mi Electric Scooter Essential |
49 x 11,4 x 108 cm | 49 x 108 x 43 cm | 12 kg | 250 W | 20 Km/h | 20 km | 2,5 horas | Ver precio |
SMARTGYRO Xtreme SpeedWay V2.0 |
118 x 22 x 125 cm | 118 x 22 x 40 cm | 22 kg | 500 W | 25 km/h | 45 km | 7 horas | Ver precio |
Xiaomi Mi Electric Scooter Pro 2 |
113 x 49 x 43 cm | 113 x 118 cm | 14,2 kg | 300 W | 25 km/h | 45 km | 8,5 horas | Ver precio |
Bongo Serie A Advance Connected |
114 x 42,5 x 108 cm | 46 x 42,5 x 108 cm | 17 kg | 350 W | 25 km/h | 35 km | 5 horas | Ver precio |
Segway Ninebot Kickscooter E22E |
111 x 42 x 112 cm | 114 x 42 x 36 cm | 13,5 kg | 300 W | 25 km/h | 22 km | 3,5 horas | Ver precio |
Zwheel E9T ZLynx Comfort Plus |
115 × 43 × 110 cm | 115 × 16 × 52 cm | 15 kg | 350 W | 25 km/h | 35 km | 6 horas | Ver precio |
Segway Ninebot Kickscooter E45E |
116 x 42 x 117 cm | 119 x 42 x 36 cm | 16,4 kg | 300 W | 25 km/h | 45 km | 3,5 horas | Ver precio |
E-Twow Booster S+ |
135 x 940 x 1070 -1160 cm | 33 x 94 x 135 cm | 10,8 kg | 500 W | 25 km/h | 30 km | 5 horas | Ver precio |
Xiaomi Mi Electric Scooter 1S |
49 x 114 x 108 cm | 49 x 108 x 43 cm | 12,5 kg | 250 W | 25 km/h | 30 km | 3 horas | Ver precio |
Modelos recomendados
Tras una exhaustiva prueba a fondo de los patinetes eléctricos de la comparativa, estos son nuestros modelos favoritos.
El mejor patinete en calidad precio
Es el patinete más equilibrado que puedes comprar y tiene un precio muy atractivo para lo que ofrece.
Con un diseño consolidado que aúna lo deportivo y lo urbano, el conjunto de sus cifras de autonomía, potencia y velocidad resultan solventes para el usuario medio.
El mejor patinete para largas distancias
Con hasta 45 kilómetros de autonomía, es el patinete más solvente y atractivo en largas distancias y no es solo una cuestión de batería.
Grandes ruedas, motor potente y , numerosos detalles de seguridad y confort para brillar en este escenario de uso.
El mejor patinete deportivo
Aunque está limitado a los 25 km/h que marca la ley, conducir el E-Twow Booster S+ es una experiencia ágil, divertida y dinámica gracias a sus líneas deportivas, sus pequeñas ruedas y la suspensión integrada.
Un modelo premium en mecánica y materiales logrando un patinete ligerísimo, ideal para guardar en el maletero o llevarlo en brazos cómodamente.
El mejor patinete para niños
Si quieres aprovechar las ventajas de los patinetes eléctricos para los peques de la casa y hacerlo con tranquilidad, el modelo de HOMCOM se mueve en parámetros de autonomía y velocidad suficientes y seguros para una buena experiencia.
Es cómodo de conducir y ajustable, de modo que se adapta para «crecer» con tu hijo o hija.
Guía de compra de patinetes eléctricos
Cada vez hay más marcas y modelos de patinetes eléctricos y lo mejor, los fabricantes más consolidados lanzan nuevas versiones actualizadas que dan una vuelta de tuerca para lograr patinetes eléctricos mejores prestaciones y mayor comodidad.
El resultado es que vas a encontrar un patinete ideal para ti si tienes claro lo que estás buscando. ¿Cómo elegir el mejor? En esta guía de compra te contamos todo lo que debes saber, pero antes, algunas cuestiones para prestar atención a lo que verdaderamente marca la diferencia en un patinete:
- ¿Necesitas recorrer largas distancias
- ¿Vas a llevarlo en brazos?
- ¿Eres un conductor de envergadura
- ¿Vives en una ciudad con muchas cuestas
- ¿Te consideras una persona con buen equilibrio?
- ¿No te importa cargarlo con frecuencia o prefieres olvidarte del enchufe?
La legislación
A partir del 2 de enero de 2021 entró en vigor una normativa de la DGT que regula el uso de los patinetes eléctricos en núcleos urbanos y que debes conocer antes de elegir y comprar uno. Sin ánimo de aburrirte con lenguaje de derecho, lo que debes saber es:
- Los patinetes deben circular entre 6 y 25 km/h y no pueden andar por aceras, vías interurbanas, travesías, autopistas, autovías o túneles urbanos.
- Los vehículos de movilidad personal van a necesitar un certificado de circulación para acreditar que cumplen con los requisitos técnicos. Estos requisitos estarán presentes en una resolución de la DGT donde se recoja el manual de características. Dos años después de la publicación de la resolución, será obligatorio.
Resumiendo, que tu patinete eléctrico ha de alcanzar una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora y que pronto necesitarás un certificado de circulación, proporcionado por el fabricante.
Potencia
La potencia del motor es la encargada de mover el patinete contigo encima dentro de una horquilla de velocidades.
Por cierto, no te asustes si al subirte al patinete y darle “gas”, este no se mueve. No es una cuestión de potencia, sino que es habitual que los patinetes eléctricos requieran un pequeño empujoncito de nuestro pie para comenzar el movimiento. Se trata de una medida de seguridad para evitar arranques indeseados.
Aunque los fabricantes pueden suministrar datos de potencia pico, la que te interesa para conocer cómo es el rendimiento del motor es la potencia nominal, medida en vatios (W).
En la actualidad no existe una limitación de potencia para los patinetes eléctricos marcada por la ley, pero sí de velocidad: los patinetes eléctricos para movilidad urbana están limitados a 25 kilómetros por hora, por lo que independientemente de la potencia de su motor, no podrán superar esta velocidad.
De hecho, hay modelos cuyas velocidades máximas se encuentran por debajo de este límite, lo que no representa un problema si no tenemos intención de ir muy rápido. Asimismo, también hay otros modelos orientados para uso en caminos que pueden superarlos, pero no podremos usarlos en ciudad.
¿Por qué buscar modelos más potentes si lo máximo que pueden alcanzar son los 25 km/h? Porque aceleran más rápido, suben cuestas más empinadas y tienen potencial para cargar con conductores de mayor envergadura. Eso sí, también su precio es mayor.
Mejor patinete eléctrico en potencia
Ganador: E-Twow Booster S+
El E-Twow Booster S+ no solo está entre los modelos más potentes de la comparativa sino que gracias a su ligereza logra una aceleración muy fluida y ágil, lo que permite rápidos adelantamientos y subir cuestas bastante empinadas.
Finalista: SMARTGYRO Xtreme SpeedWay V2.0
Con idénticas prestaciones al del modelo ganador pero casi el doble de peso, el SMARTGYRO Xtreme SpeedWay V2.0 también es capaz de ofrecer muy buen desempeño en cuestas y adelantamientos.
Dimensiones, peso del patinete y opciones de plegado
Qué cómodo, rápido y ágil es moverse en patinete, pero cómo cuesta hacerlo cuando el patinete está plegado y hay que llevarlo en brazos.
Si vives en una casa unifamiliar o tienes un garaje, quizás no necesites plegarlo para trasladarlo a la calle. Pero, si es así, agradecerás que tu patinete sea ligero.
También lo llevarás plegado si en tus desplazamientos lo combinas con otros medios, como puede ser tu coche o el transporte público.
A la hora de diseñar un patinete existen premisas contrapuestas, de ahí que sea tan importante tener claro qué tal nos desenvolvemos en equilibrio o si lo vamos a llevar plegado.
Un patinete eléctrico grande y voluminoso ofrece mayor estabilidad y nos permite ir con una postura más cómoda, con brazos y piernas más abiertos. Algo así como un patinete “de paseo”.
La cara B de esos “patinetes de paseo” es que ofrecen mayor resistencia al aire, por lo que cuesta más aumentar la velocidad. Un patinete voluminoso también se mueve con menor agilidad, por lo que, si nos gusta la conducción deportiva, mejor apostar por un modelo más compacto.
La batería tiene mucha incidencia en el peso de un patinete, pero también lo estilizado que sea o los materiales empleados en su construcción. En cualquier caso, es probable que un patinete grande pese más y ocupe más cuando está plegado. Como resultado, llevarlos en brazos o guardarlos en espacios reducidos es más costoso.
La mayor parte de los patinetes se mueven en una horquilla de pesos de entre 12 y 15 kilogramos, pero verás que hay excepciones más ligeras y otras más pesadas.
Lo interesante es encontrar un patinete ligero pero resistente y, si es posible, sin sacrificar demasiado potencia o autonomía.
Hay fabricantes que cuidan especialmente del plegado, no solo para que sea rápido y fácil, sino también para que los patinetes ocupen menos. Entre los trucos utilizados, las tijas con altura ajustable y los manillares desmontables son los más comunes.
La mayor parte de los patinetes se mueven en una horquilla de pesos de entre 12 y 15 kilogramos, pero verás que hay excepciones más ligeras y otras más pesadas. Lo interesante es encontrar un patinete ligero pero resistente y, si es posible, sin sacrificar demasiado potencia o autonomía.
Hay fabricantes que cuidan especialmente del plegado, no solo para que sea rápido y fácil, sino también para que los patinetes ocupen menos. Entre los trucos utilizados, las tijas con altura ajustable y los manillares desmontables son los más comunes.
Mejor patinete eléctrico en ligereza
Ganador: E-Twow Booster S+
Con poco más de 10 kilogramos de peso, el E-Twow Booster S+ es el patinete más indicado para quienes necesitan un modelo ligero y compacto que puedan llevar en brazos sin mucho esfuerzo. A esto ayuda tanto sus líneas deportivas como su construcción en aleación de aluminio. Además, su manillar se recoge para ocupar menos plegado.
Finalista: Xiaomi Mi Electric Scooter 1S
Aunque pesa medio kilogramo más que el Essential, ese leve incremento merece la pena en favor de más autonomía y velocidad punta. El Xiaomi Mi Electric Scooter 1S pesa poco más que el anterior y se mueve en cifras similares de velocidad y autonomía a costa de contar con un diseño más cómodo y urbano.
Autonomía y tiempo de carga
La autonomía son los kilómetros que podemos realizar cuando cargamos la batería del patinete, un dato muy importante si vamos a realizar recorridos largos, movernos por ciudades grandes o simplemente no queremos cargarlo a menudo.
La autonomía está relacionada irremediablemente con la batería. Así, normalmente, cuanto más grande es esta, más potencial tendrá el patinete para recorrer más distancia, pero no es el único factor.
Sin ir más lejos, los fabricantes ofrecen datos aproximados para los modos de conducción más suaves, pero si nos movemos lo más rápido que podamos, damos acelerones o simplemente hay viento en contra, cuestas o somos más pesados que otros conductores, estas cifras variarán.
Del mismo modo, cuanta más capacidad tenga una batería, más tiempo costará cargarla, pero no es una relación lineal ya que las especificaciones de batería y cargador tienen mucho qué decir.
Quizás tengas pensado dejar tu patinete enchufado durante la noche, pero, si la carga rápida es una prioridad para ti, entonces mejor buscar modelos más equilibrados entre tiempo de carga y autonomía o que directamente te permitan extraer la batería.
Mejor patinete eléctrico en autonomía
Ganador: SMARTGYRO Xtreme SpeedWay V2.0
Si necesitas un patinete para trayectos muy largos o que quieras cargar con menor frecuencia, el SMARTGYRO Xtreme SpeedWay V2.0 alcanza los 45 kilómetros con una sola carga, una de las cifras más altas de nuestra comparativa. Además, los tiempos empleados para completar la carga son más bajos de lo que es habitual.
Finalista: E-Twow Booster S+
Sin encontrarse entre los modelos con más batería, el E-Twow Booster S+ ofrece un interesante equilibrio entre unas cifras de autonomía muy interesantes para un modelo ligero y, además, una velocidad de carga considerablemente alta.
Peso máximo soportado
Los patinetes han pasado de ser un juguete a un vehículo de movilidad personal completamente funcional para adultos. Pero, mucho ojo, porque si somos conductores de envergadura, quizás nos llevemos una desagradable sorpresa: estamos fuera del peso máximo soportado.
La mayor parte de patinetes urbanos tienen una limitación de 100 kilogramos de peso, por lo que, si superas esa barrera, la horquilla de opciones se reduce.
Afortunadamente, hay modelos que ofrecen un extra de 10 – 20 kilogramos más. Suelen ser los modelos con motores más potentes y estructura más voluminosa, pero no es una regla general: no dejes de mirar su ficha técnica para estar seguro antes de comprar.
Mejor patinete eléctrico por peso soportado
Ganador: Bongo Serie A Advance Connected
Este modelo de Cecotec destaca por su músculo, tanto en diseño como en mecánica, siendo capaz de soportar conductores de hasta 120 kg.
Finalista: E-Twow Booster S+
Su diseño y líneas minimalistas esconden una gran resistencia y potencia suficiente para un usuario de hasta 110 kg.
Elementos de seguridad
Un patinete eléctrico es un vehículo de movilidad personal (MVP) que alcanza velocidades lo suficientemente elevadas como para podernos hacer daño o dañar a alguien. El casco no es obligatorio por el momento, pero sí muy recomendable.
Tenemos la obligación de saber y cumplir el código de circulación. Recuerda que si vas a circular con poca luz, es muy importante ver y que te vean, de ahí que bastantes modelos incluyan una luz delantera de color blanco y una trasera roja, exactamente igual que las bicicletas.
A partir de aquí los hay también con luces de frenado y con elementos reflectantes para evitar disgustos.
Asimismo, presta atención al sistema de frenado. Normalmente, los patinetes eléctricos implementan una combinación de frenos electrónicos, de disco y los clásicos mecánicos. Que tengan varios sistemas a la vez aporta un plus, pero al final lo importante es que funcionen rápido y bien.
Habituales en las bicicletas de gama media alta por su capacidad de frenado y su buena disipación del calor generado por la fricción.
Consta de una parte móvil, el disco, y las zapatas que son la parte fija.Al pulsar el freno, las zapatas “pinzan” el disco para detener el movimiento.
Con el sistema de frenado electrónico detendrás tu patinete de forma progresiva. Es un tipo de freno muy cómodo, ya que acciona simplemente pulsando un botón independientemente de la fuerza que apliques. Además puede combinarse con tecnología regenerativa, de modo que ahorres batería cuando frenes.
Con el freno mecánico, la fuerza de frenado depende del esfuerzo que apliques al accionar el freno, que puede estar en el manillar o sobre una rueda. Gracias a su gran sensibilidad, podrás detener el patinete rápidamente. Son frenos mecánicos los de disco, los de tambor y los integrados en el guardabarros.
Los modelos con la función de frenada regenerativa optimizan la vida de la batería gracias a que el patinete acumula energía en el proceso, lo que le permite aumentar un poquito más su autonomía.
Un extra que nunca viene mal en un patinete que vas a usar por la ciudad es un timbre, que en algunos modelos viene integrado en el manillar.
Mejor patinete eléctrico en seguridad
Ganador: Segway Ninebot KickScooter E45E
El Segway Ninebot KickScooter E45E está diseñado buscando seguridad y comodidad. Destaca por su sistema de iluminación, lo que nos permitirá ver y ser vistos sin problema. Su sistema de frenado triple con freno delantero electrónico y regenerativo, freno magnético y el clásico freno de pie es de lo más efectivo para parar el patinete.
Finalista: Bongo Serie A Advance Connected
El Bongo Serie A Advanced Connected es un patinete que cuida la seguridad al detalle. No solo cuenta con una estructura robusta, sino que su timbre te resultará muy útil por ciudad. A destacar su triple sistema de frenado que combina frenos de disco, eléctrico y el clásico freno manual para lograr un frenado cómodo y eficaz.
Conectividad
Es un extra que puede ser interesante para los usuarios más tecnológicos.
Es cierto que hoy en día la práctica totalidad de los patinetes eléctricos para adultos integran un panel LCD para visualizar la autonomía, modo de conducción y velocidad, pero si tiene Bluetooth también podrás mirarlo en la aplicación correspondiente.
Al margen de conocer estadísticas de uso, es habitual que en las aplicaciones encontremos el manual, mantenimiento y algunas funciones extras como la localización o el bloqueo, de modo que robar el patinete sea un poquito más difícil.
Mejor patinete eléctrico en conectividad
Ganadores: Xiaomi Mi Electric Scooter Essential, 1S y Pro 2
No son uno sino tres los ganadores, simple y llanamente porque los tres patinetes de Xiaomi funcionan con la misma aplicación. Destaca por su buen diseño y funcionalidad, ofreciendo opciones de seguridad, personalización y estadísticas.
Finalista: Bongo Serie A Advance Connected
La aplicación del Bongo Serie A Advanced también aprueba con nota gracias a su atractiva e intuitiva interfaz repleta de opciones de seguridad y estadísticas.
Preguntas frecuentes
Como puedes ver en nuestra guía, la horquilla es amplia, pero puedes comprar un buen patinete para adultos a partir de 250 euros. No obstante, la mayoría de patinetes eléctricos oscilan entre los 300 y los 550 euros. Los patinetes eléctricos para menores son más baratos, aproximadamente entre los 150 y los 200 euros.
Puedes comprar un patinete eléctrico en grandes superficies especializadas en tecnología, u online, donde además suelen haber buenas ofertas. Si compras por internet, aprovecha para comparar precios, asegúrate de que el servicio de atención al cliente es bueno y lee con atención si tiene gastos de envío para que no te pille por sorpresa.
Los patinetes eléctricos de Xiaomi son los que más se ven en las calles y dentro de su catálogo, el Xiaomi Mi Electric Scooter 1S es el modelo más vendido. Como puedes leer en nuestra guía, se trata de un patinete con una relación calidad precio muy buena.
El mejor patinete eléctrico para adultos dependerá de lo que estés buscando. En general, fíjate en que ofrezca una autonomía suficiente para tus recorridos, que sea cómodo de manejar y de llevar en brazos, de plegado fácil y rápido y que tenga una velocidad razonable dentro de lo marcado por ley.
Los mejores patinetes eléctricos de 2023
Actualizado el 20 mayo 2023Los patinetes eléctricos están de moda. …
Los mejores smartwatches de 2023
Para medir entrenamientos, recordar hábitos saludables, motivar a hacer ejercicio …