7 trucos caseros para quitar el olor a pintura
¿Acabas de pintar tu casa y no sabes cómo sacar ese potente olor a pintura?
Aunque pintar las paredes es la forma más efectiva, rápida y económica de conseguir un aire renovado en el hogar, es importante hacerlo de forma correcta con el fin de evitar los efectos nocivos de loscompuestos orgánicos volátiles (COV) que liberan la mayoría de pinturas para interior.
Para ello te proponemos 7 trucos caseros para eliminar los vapores químicos de las pinturas de forma muy simple.
Tabla de contenidos
7 trucos caseros para quitar el olor a pintura
Tras haber pintado, si no tomas las medidas correctas, el desagradable olor puede persistir durante varios días.
Y no solo eso, si no que inhalar estas sustancias pueden ser perjudiciales para ti y tu familia.
Las siguientes soluciones te ayudarán a que el fuerte olor de la pintura no se convierta en un problema:
1. Extracto de vainilla y azúcar
Independientemente del tipo que elijas, si antes de comenzar a pintar añades una cucharada sopera de extracto de vainilla o de azúcar por cada litro de pintura, lograrás disminuir considerablemente el olor que estas emanan.
2. Cebolla
La cebolla es un gran aliado para eliminar el olor a pintura, ya que actúa como un aromatizante natural.
Únicamente debes colocar un recipiente con abundante agua fría y una cebolla de gran tamaño cortada en rodajas en el centro de la habitación. En muy poco tiempo notarás como el olor ha desaparecido.
3. Café
El café es un poderoso neutralizador de olores.
Tan solo debes repartir varios recipientes con café molido (o los posos) y dejarlo actuar durante toda la noche. Al amanecer observarás que el olor a pintura ha desaparecido.
Puedes probar este truco usando tanto café molido como los posos del café ya usado.
4. Vinagre
El vinagre no solo es un importante aliado en la limpieza del hogar, también es de gran utilidad como desodorizante.
Llena varios recipientes con vinagre blanco y colócalos en la habitación que has pintado. Recuerda cambiar regularmente el vinagre hasta que el olor desaparezca.
Eso sí, para evitar la concentración del olor a vinagre, mantén la ventana un poco abierta para que ventile bien la habitación.
5. Amoniaco
El amoniaco es uno de los productos más efectivos para eliminar el olor a pintura.
Únicamente debes colocar unos recipientes con agua fría y una cucharada de amoniaco y repartirlos por la habitación pintada.
Aunque este producto es muy eficaz, debes tener la precaución de ventilar bien la estancia y de no excederte en su dosificación, ya que su olor también es muy fuerte y persistente.
6. Leche
Para este truco solo tienes que utilizar varios recipientes de leche tibia y repartirlos por la habitación pintada.
El olor a pintura quedará neutralizado sin que aparezca un nuevo olor, como en el caso del vinagre, el amoniaco o la cebolla.
7. Incienso
Además de usar el incienso para transmitir buena energía a nuestros hogares, este producto también es de gran utilidad para neutralizar el intenso olor de la pintura.
Para quitar definitivamente el olor, apuesta por inciensos intensos de pino u eucalipto y ponlos a quemar en la estancia pintada. A las pocas horas el olor a pintura habrá desaparecido.
Consejos para evitar el olor de pintura
Nuestro primer consejo es que, a la hora de elegir la pintura, te decantes por un producto a base de agua en lugar de uno a base de aceite siempre que la pared lo permita.
La razón es muy simple:
- Las pinturas de aceite contienen compuestos orgánicos volátiles que se van liberando durante su aplicación y en el proceso de secado.
- Por el contrario, las pinturas acrílicas son mucho más acuosas, por lo que reducen notablemente la liberación de contaminantes químicos.
Una vez elegida la pintura, la mejor forma de evitar el olor es la de mantener bien aireada la habitación mientras pintas.
Si es posible, tras haber finalizado el pintado, es importante mantener las ventanas abiertas durante varias horas para facilitar la salida de los gases más persistentes y reducir el olor.
Seguir estos sencillos consejos te va a ayudar a mejorar la calidad del aire interior de tu hogar y a cuidar de tu salud y la de tu familia.
No obstante, si te encuentras en una situación de riesgo y para evitar males mayores, lo más prudente será contratar los servicios de un profesional que ejecute el trabajo que deseas realizar.
¿Qué efectos produce inhalar el olor a pintura?
Los efectos de inhalar el olor de la pintura pueden variar en función de factores como la cantidad de químicos existentes en el aire, la edad, el tiempo de exposición, las condiciones de salud y la susceptibilidad de cada persona.
Aunque la inhalación de los vapores de la pintura puede afectar a diferentes partes del cuerpo, por lo general, los síntomas inmediatos más comunes son:
- Problemas visuales
- Dificultad respiratoria
- Dolor de cabeza
- Mareos
- Vómitos
Las personas que están expuestas por largo tiempo o a niveles altos, pueden padecer síntomas mucho más severos.
De igual forma, las mujeres embarazadas, los niños y las personas que padecen problemas respiratorios suelen presentar una susceptibilidad más alta a los daños que provoca la inhalación de los vapores de la pintura.
Así que, si te encuentras en alguno de estos grupos, deberás extremar las precauciones. Y, por supuesto, ¡no nos olvidemos de proteger a nuestras mascotas!
Shirly Nowak
También te puede interesar:
Planchar el pelo mojado
Como parte esencial de nuestra apariencia, muchas personas buscan diferentes …
Cómo limpiar el teclado de un portátil
El teclado es la parte más utilizada del portátil y, …