¿Cómo limpiar la pantalla del portátil?
Sin importar el tipo de portátil, es normal que la pantalla se ensucie o se manche por el uso, el contacto con las manos, el polvo del ambiente o cualquier pequeño accidente, restando calidad a la imagen.
Aunque sea necesario, muchas veces no limpiamos la pantalla porque no sabemos cómo hacerlo y nos da miedo dañarla. Tranquilo, te contamos todo lo que necesitas saber para limpiar la pantalla del portátil fácilmente y de manera segura.
Tabla de contenidos
¿Cómo limpiar el polvo de la pantalla de un portátil?
El polvo es uno de los elementos que acechan diariamente a la limpieza de nuestros hogares y, por ello, es muy común encontrarlo en el portátil. Es inevitable que caiga sobre él mientras trabajamos o tenemos la pantalla abierta y, seguramente, será la suciedad que deberás limpiar más a menudo.
Para eliminar el polvo, uno de los mejores elementos que puedes emplear es un paño de microfibra, ya que es un material que mezcla fibras ultrafinas de poliéster y poliamidas y tiene una gran capacidad de absorción.
Precisamente, una de sus características es que arrastra el polvo eficazmente, sin desprender hilos o pelusas en el proceso. Además, es muy suave y no agrede la superficie del monitor.
Nuestra recomendación es que:
- Pases el paño suavemente por la superficie de la pantalla y siempre haciéndolo en una misma dirección.
- Evita frotar o hacer círculos.
- Prueba iniciar desde una de las esquinas superiores y hacia abajo, mientras te mueves hacia la esquina contraria para no arrastrar el polvo hacia el lado que ya limpiaste.
- Si doblas el paño al inicio, puedes desdoblar y empezar la limpieza de cada sección con un tramo limpio.
¿Cómo limpiar las huellas de la pantalla del ordenador?
Es normal la transferencia de la grasa que se forma en la superficie de las manos cuando tocamos la pantalla del ordenador. Una vez que se dejan marcadas las huellas, comienzan a atrapar el polvo y la grasa ayuda a que se fije sobre la pantalla.
En esta situación, deberás utilizar un líquido que ayude a mover la grasa, como:
- Alcohol isopropílico (IPA) de, como mucho, 70%. También puedes crear una solución a partes iguales de IPA y agua destilada.
- Puedes crear un remedio casero de vinagre y agua destilada a partes iguales.
- También funciona muy bien el limpiador comercial para gafas.
El proceso para aplicar este método de limpieza es el siguiente:
- Antes de empezar, apaga el equipo y retira el cable del enchufe.
- Nunca rocíes el líquido directamente sobre la pantalla. En su lugar aplícalo sobre el paño de microfibras. También, es muy importante que el agua sea destilada para evitar que queden marcas de cal sobre la pantalla.
- Limpia la pantalla con movimientos circulares suaves, con énfasis sobre las áreas sucias.
- Seca posteriormente con un paño de microfibra seco.
¿Cómo limpiar una pantalla táctil de ordenador portátil?
Por sus características funcionales, el ordenador de pantalla táctil se ensucia con mayor frecuencia que las pantallas convencionales, por lo que necesitarás limpiarla a menudo.
Es normal que se manche o se fijen las huellas de los dedos durante su uso, pero debes conocer que los ordenadores de gama media o alta incorporan algún tipo de cobertura oleófuga o revestimiento oleofóbico que repele la grasa superficial, haciendo que sea mucho más fácil su limpieza.
Lo ideal es limpiarla con un paño de microfibra. Si está muy sucia, puedes humedecerlo ligeramente con agua o probar con un líquido para limpiar gafas.
Bajo ninguna circunstancia utilices IPA o líquidos que lo contengan, ya que deterioran la capa oleófuga, haciendo que pierda esa propiedad. En cualquier caso, si sientes la necesidad de desinfectar la pantalla, puedes restaurar la propiedad oleófuga aplicando un cobertura comercial.
¿Cómo limpiar las manchas de la pantalla?
En ocasiones, es inevitable que se fije alguna que otra mancha, o tengamos un accidente y se derrame algún líquido sobre la pantalla del ordenador. En este caso es importante que puedas limpiarlo tan pronto ocurra, para evitar que se fije sobre la superficie.
Dependiendo de las circunstancias:
- Empieza con un paño de microfibra húmedo. Puedes emplear agua destilada y humedecer directamente la fibra del paño, evitando mojar en exceso.
- Si es una mancha muy resistente, utiliza una solución limpiadora de gafas, ya que ayudará a disolver manchas grasosas o generadas por las huellas de los dedos.
- Si conoces las características de tu equipo, puedes utilizar IPA.
- Evita frotar con rudeza o apretar la superficie de la pantalla para no dañar el cristal líquido (LCD) que lo conforma.
Al momento de limpiar aplica movimientos circulares, con énfasis en las zonas manchadas. Al terminar, seca con un paño de microfibras limpio.
Productos para la limpieza de la pantalla del portátil
Para cuidar la pantalla del portátil es muy importante elegir los productos adecuados. Algunos están formulados específicamente para usar con tus equipos tecnológicos, pero pueden resultar costosos. Por ello, compartimos contigo algunos tips:
- El paño de microfibra es imprescindible ya que es un material suave, no libera pelusas y evita que arañes la pantalla.
- Si utilizas agua, asegúrate que sea destilada.
- La solución para limpiar gafas representa la mejor formulación al momento de limpiar la pantalla.
- Puedes crear tu propio producto de limpieza mezclando al 50% agua y vinagre.
En cualquier caso evita el uso de detergentes, productos desinfectantes que contengan cloro o peróxido de hidrógeno, así como tejidos ásperos, toallitas limpiadoras o papel absorbente de cocina.
Consejos para mantener la pantalla del portátil limpia más tiempo
Para que la pantalla de tu portátil esté limpia por más tiempo, te recomendamos:
- Evita el uso de químicos limpiadores para el hogar en la pantalla de tu equipo. Solo emplea soluciones especialmente formuladas para no dañar pantallas.
- Mantén tu equipo alejado de la luz solar directa. La luz ultravioleta y el calor del ambiente pueden dañar la pantalla.
- Si tu portátil cuenta con pantalla táctil, lava tus manos con agua y jabón antes de empezar a usarla. Si es una pantalla convencional, evita tocar la superficie de la pantalla del ordenador con los dedos. Además, no comas mientras trabajas, así no caen migas ni se salpica con salsa.
- Cierra la tapa de tu portátil cuando no lo uses, así evitarás que se acumule polvo sobre su superficie. Si es un monitor convencional, puedes utilizar una cubierta antipolvo para protegerla. Además, se mantendrá protegida de la luz solar directa que podría dañarla.
- Mantén tu portátil en ambientes alejados de la humedad, como puede ser el baño, la cocina o trabajar cerca de alguna ventana. La humedad contribuye a que el polvo se pegue y dificulta el mantenimiento.
Como ves, son instrucciones muy fáciles de seguir que cuidan de tu portátil y ayudan a prolongar su tiempo de vida útil. En cualquier caso, sigue las recomendaciones del fabricante, de acuerdo a las características de tu equipo.
Maria Pasaman
Planchar el pelo mojado
Como parte esencial de nuestra apariencia, muchas personas buscan diferentes …
Cómo limpiar el teclado de un portátil
El teclado es la parte más utilizada del portátil y, …