Cómo hidratar el pelo seco y dañado

Da igual cómo sea tu pelo, las inclemencias del tiempo, así como los diferentes tratamientos y peinados, pueden hacer estragos en él dejándolo seco y sin vida.

Si a tu cabello le falta vitalidad, se encrespa y es difícil de domar, seguramente lo que necesitas es una buena hidratación para tener una buena melena de ensueño. Así que no dejes de leer este artículo para descubrir los 10 mejores consejos para cuidar de tu cabello.

Tabla de contenidos

Los 10 mejores trucos para hidratar el pelo seco y dañado

Toma nota de estos consejos que te ayudarán a mejorar la salud de tu cabello:

1. Elige un champú hidratante

Aunque parezca algo bastante evidente, puede que a veces se nos olvide. Y es que utilizar un champú hidratante es fundamental para evitar que el pelo pierda su humedad natural y no todos incluyen este extra. 

Especialmente durante el verano y el otoño, el sol hace más estragos en el pelo, secándolo y haciéndolo más frágil. Por ello, te recomiendo que extremes el cuidado capilar en estas épocas del año y le des un plus de hidratación.

2. Utiliza siempre el acondicionador

El uso de un buen acondicionador es fundamental para mantener la salud capilar, porque protege el pelo y lo suaviza, evitando que se produzca su quiebre y caída por nudos o enredos sobre todo al peinarlo.

Para que sea más efectivo, aplícalo desde la mitad de la melena hasta las puntas y evita la zona de la raíz del cabello, sobre todo si tienes el cabello graso.

4. Grasas saludables en tu alimentación

Como bien sabes, “somos lo que comemos”, es decir, que todo lo que ingerimos se traduce en el aspecto de nuestro cuerpo. Esto también se aplica a nuestro pelo. 

Nuestro organismo necesita una serie de grasas saludables para un correcto funcionamiento. Es el caso de algunos aceites, de los frutos secos o el aguacate, que aportan nutrientes vitales.

Para disfrutar de una melena radiante, presta atención a tu alimentación y procura incluir en tu dieta grasas saludables.

5. Una buena mascarilla

Hay épocas del año en las que nuestro pelo pide a gritos una ayuda extra para recuperar su hidratación y, en esos momentos, la aplicación del acondicionador es insuficiente.

Para cuando el pelo está especialmente deshidratado y necesita un tratamiento de choque, es mejor sustituir el uso del acondicionador por una mascarilla en cada lavado.

Tal como se indica en diversos estudios, este es un tratamiento intensivo que hidrata mucho más, sin que el uso frecuente de una mascarilla suponga ningún inconveniente para el cabello.

6. Realiza masajes de hidratación

Una de las mejores medidas para devolver la salud a tu pelo es realizar masajes hidratantes.

Para ello, utiliza productos naturales como el aceite de coco o el de oliva. Deja actuar este tipo de productos durante unos 20 minutos y después lávate el pelo normalmente. Este truco lo puedes utilizar incluso si tienes el pelo teñido.

7. No olvides la protección

Más vale prevenir que curar y en el caso de la hidratación de tu cabello, pasa lo mismo.

El sol, el cloro de la piscina, el agua del mar o simplemente el viento, pueden ser los responsables de que tu pelo no luzca con toda su belleza.

Aumenta la protección de tu cabello en situaciones en las que estés expuesta a este tipo de agentes con espráis o cremas específicas. También, puedes cuidarlo cubriéndote el pelo con un sombrero o un pañuelo podrás si no dispones de ningún producto específico.

8. Evita el uso de productos con amoníaco

Existen ciertos productos para el pelo que utilizan este tipo de sustancia, como por ejemplo algunos tintes. El uso repetido de amoníaco en el pelo puede resultar perjudicial porque lo debilita. Decántate por productos libres de amoníaco para mantener la hidratación natural de tu cabello.

9. Cortarlo con regularidad

Según los expertos, un buen corte de pelo unas 3 veces al año, es necesario para mantener su salud. No te asustes, que con unos centímetros es más que suficiente para sanearlo y tu pelo te lo agradecerá.

Puedes hacerlo tú misma, aunque un profesional sabrá mejor cómo hacerlo (y posiblemente no corte tanto cabello).

10. Evita peinados muy tensos

Un factor que muchas veces pasamos por alto para evitar dañar el pelo, es el tipo de peinado que llevamos.

Lo más saludable es llevarlo suelto y desenredado, pero con mucha frecuencia abusamos de coletas o moños. Evita los peinados muy tirantes, que pueden llegar a dañar tu pelo volviéndolo quebradizo.

Además, si sueles alisarte la melena, elige una buena plancha de pelo que la cuide y proteja del calor.

Las 3 mejores mascarillas caseras para el pelo seco y dañado

Te proponemos las mejores mascarillas para tu cabello que podrás preparar y aplicar en casa fácilmente:

Mascarilla de huevo

El huevo tiene proteínas y grasas saludables que nutrirán el cuero cabelludo y los folículos pilosos. De esta manera, favorece el crecimiento de los nuevos cabellos para que sean más sanos, fuertes y brillantes.

Para aplicar esta mascarilla:

  • Bate 2 yemas de huevo y aplícalas en el pelo de raíz hasta las puntas.
  • Hazte como un rodete y deja que actúe durante unos 20 minutos.
  • Pasado este tiempo enjuágate el pelo y lávalo con tu champú habitual hasta que no haya residuos de huevo.

Mascarilla de aguacate y yogur natural

El aguacate es uno de los productos naturales con mayores beneficios para el pelo, ya que contiene vitaminas, minerales y ácidos grasos monoinsaturados. El yogur, por su parte, ayuda a equilibrar el pH del cuero cabelludo.

Para llevar a cabo este tratamiento debes utilizar un aguacate maduro y un cuarto de taza de yogur natural. Prepara tu mascarilla de la siguiente manera:

  • Mezcla la pulpa del aguacate con el yogur.
  • Frota el pelo con la pasta que obtengas.
  • Espera 40 minutos y enjuágate bien el pelo.

Mascarilla de mayonesa

Este tratamiento es muy efectivo, sobre todo si tu pelo está muy reseco a causa del tinte.

Para realizarlo únicamente debes:

  • Aplicar una taza de mayonesa desde la raíz a las puntas. 
  • Cubre el pelo con una toalla para que el producto penetre bien y déjalo actuar durante 15 minutos.
  • Pasado ese tiempo, enjuaga con abundante agua tibia y después con agua fría para cerrar los folículos.

Cómo saber cuándo tu pelo necesita hidratación

Antes de aplicar alguna de estas mascarillas, es necesario que determines si tu cabello necesita hidratación. Para ello, solo tienes que hacer una cosa, fíjate en su aspecto.

Si presenta alguno de estos síntomas, ponte manos a la obra porque necesitas un tratamiento para devolverle hidratación:

  • Áspero y sin vida.
  • Puntas abiertas o rotas.
  • Falta de brillo.
  • Frágil o falta de flexibilidad.

Si ves alguna de estas características, tu pelo te está pidiendo a gritos que le ayudes a reponer la humedad que ha perdido.

Este será el momento de emplear productos específicos y aplicando los tratamientos apropiados para devolverle su vitalidad y brillo natural.

Presta atención a tu cabello, ya que es mejor tratar el problema cuando acaba de aparecer, y así podrás lucir una melena sana y brillante.

También te puede interesar:

10 ejercicios fáciles y efectivos para hacer en casa

Todos somos conscientes de que el deporte, junto a una …

Leer más →

Comer sano: 10 consejos para una alimentación saludable

Una alimentación saludable no solo nos permite mantener un peso …

Leer más →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba